CDMX

Mi beca para empezar 2025: ¿Cuándo cae el depósito de mayo? Esta es la fecha oficial

Las autoridades capitalinas informaron cuándo comenzará el depósito del apoyo Mi beca para empezar para mayo.

El gobierno de la CDMX anunció aumento de apoyos en el programa Mi Beca para Empezar
Fibien informa sobre la fecha de pago para el programa Mi beca para empezar en la CDMX (Cuartoscuro) (Nación321/Cuartoscuro)

Habemus fecha para el depósito del programa Mi beca para empezar para los estudiantes del nivel básico registrados en la Ciudad de México, apoyo que dará un respiro a las familias que disfrutaron de las vacaciones de Semana Santa.

Cerca de que concluyan las dispersiones del ciclo escolar 2024-2025, el Fideicomiso Bienestar Educativo (Fibien) de la capital del país informó sobre la fecha para el entrega del quinto pago del año.

¿Cuándo cae el pago de Mi Beca para empezar?

Según las autoridades capitalinas este comenzará a entregarse el 1 de mayo, día feriado por la conmemoración del Día Internacional del Trabajo, y el monto que le corresponde al estudiante tendrá que verse reflejado en su cuenta a más tardar el día 2 del mismo mes.

Recordar que el monto que se deposite no puede retirarse en algún cajero automático, por lo que los tutores tendrán que acudir a establecimientos que cuenten con terminal para realizar sus compras sin problema.


¿Cuánto dinero ofrece el programa Mi Beca para empezar?

Las y los estudiantes del nivel básico de la Ciudad de México pueden acceder a un apoyo mensual de máximo 650 pesos.

  • Preescolar: 600 pesos.
  • Primaria: 650 pesos.
  • Centros de atención múltiple: 600 pesos.

En caso de que tus hijos e hijas aún no estén registrados en esta plataforma, el Fibien recuerda que es posible realizar el alta hasta el 30 de junio de 2025.

Requisitos para inscribirte al programa Mi beca para empezar

El proceso para acceder al apoyo por parte del gobierno de la capital del país para estudiantes de educación básica se puede realizar a distancia, no es necesario acudir a un centro de atención.

Únicamente se tiene que tener en cuenta que la siguiente documentación sea legible para evitar que se retrase la validación.

  • CURP certificado del alumno.
  • Identificación vigente del tutor: puede ser INE, Licencia de manejo, Pasaporte o Cartilla Militar.
  • Comprobante de domicilio reciente: SACMEX, recibo de luz, recibo de teléfono.
  • Correo electrónico del tutor.
  • Número celular del tutor
  • Contar con cuenta Llave CDMX vinculada a los mismos datos de contacto anteriores

Esta documentación se compartirá en la liga: registro.mibecaparaempezar.cdmx.gob.mx.

También lee: