‘Señoor...’ inició el periodo vacaciones por la celebraciones de Semana Santa y hasta las bebidas alcohólicas van a tener sus días de descanso, pues como es costumbre las alcaldías de la Ciudad de México anunciaron que aplicarán la Ley Seca.
La medida cambia por alcaldía, pues podrían permitir la venta de bebidas alcohólicas en un horario determinado o estaría limitada por 24 horas consecutivas.
¿En que alcaldía se va aplicar la Ley Seca?
Reciente, se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México los detalles sobre en dónde y tiempo en que estará vigente la Ley Seca para la Semana Santa de 2025.
Para la alcaldía Gustavo A. Madero, la prohibición de la venta de alcohol se aplicará el 17 y 18 de abril, desde el primer minuto del conocido jueves santo. Se aplicará en las colonias, barrios y pueblos de la demarcación: Ahuehuetes, Cuautepec de Madero, Lomas de Cuautepec, San Miguel Cuautepec, Loma de la Palma, El Carmen, Parque Metropolitano, La Forestal, 1, 2 y 3; Arboledas de Cuautepec, Ampliación Arboledas de Cuautepec, La Casilda, General Felipe Berriozábal, Palmatitla, Chamal de Guadalupe, Del Bosque, Gertrudis Sánchez, La Malinche, Gabriel Hernández y Ampliación Gabriel Hernández.

La única excepción en la Gustavo A. Madero será para los restaurantes que venden de forma complementaria bebidas alcohólicas entre las 09:00 y 02:00 horas del día siguiente.
Mientras que para la alcaldía Iztapalapa, se restringirá la venta de bebidas alcohólicas desde las 00:01 horas hasta las 24:00 horas en el Pueblo San Lorenzo Tezonco, los días 6, 13, 20, 26, 27 y 28 de abril, y el 5 de mayo.
Para la alcaldía Magdalena Contreras, la prohibición comenzará a partir de las 00:01 horas del jueves 17 y se mantendrá hasta el sábado 19 de abril a las 23:59 horas.
Recordar que esta restricción aplica para toda las graduaciones de bebidas embriagantes, y no se permitirá la venta en establecimientos mercantiles y que se encuentren sobre la vía pública; incluyendo tiendas de abarrotes, supermercados, tiendas de autoservicio, vinaterías y negocios que se instalen temporalmente.

En tanto, en la alcaldía Milpa Alta, la ley seca se aplicará entre las 20:00 y las 08:00 horas de los pueblos en donde se tiene programado un carnaval.
- San Francisco Tecoxpa (11 al 13 de abril en el horario antes mencionado).
- San Pablo Oztotepec (13, 19, 20, 21, 26 y 27 de abril).
- Santa Ana Tlacotenco (13, 25, 26 y 27 de abril).
- Villa Milpa Alta (20 al 24 de abril).
- San Salvador Cuauhtenco (20 al 22 y 25 al 27 de abril).
- San Jerónimo Miacatlán (2 y 3 de mayo).
- San Agustín Ohtenco y San Bartolomé Xicomulco (9 al 11 de mayo).
- San Juan Tepenáhuac (16 y 17 de mayo).
Por último, en la alcaldía Tláhuac, se aplicará la Ley Seca de las 00:00 a las 24:00 horas, en la colonias y barrios del pueblo de San Francisco Tlaltenco (3 al 13 de abril); en las colonias y barrios del pueblo San Juan Ixtayopan (en los días 30 de marzo, 6 y 26 de abril y el 4 de mayo); y en las colonias y barrios del pueblo de San Pedro Tláhuac (el 20 - 21 y 26 - 27 de abril).
Cuál es la multa por no cumplir la Ley Seca
En caso de que las autoridades hallen a algún establecimiento vendiendo bebidas embriagantes en los horarios que no están permitidos por la aplicación de la Ley Seca, la sanción sería desde aseguramiento del inventario o cubrir una multa que va desde los 39 mil y 282 mil pesos, según lo establecido en la Ley de Establecimientos Mercantiles de la Ciudad de México.