CDMX

Semana Santa en CDMX: ¿Estarán abiertos los módulos para tramitar la licencia permanente?

Durante las vacaciones de Semana Santa, el gobierno de la CDMX continuará realizando el trámite de la licencia permanente. Estos son los módulos de atención y los horarios.

El trámite de la licencia permanente solo estará disponible hasta diciembre de 2025. (Foto: Magdalena Montiel/Cuartoscuro)

“Señooooor, me has mirado a los ojos”.... la Semana Santa está a punto de comenzar y hay quienes aprovechan estos días de descanso para poner en orden sus pendientes y realizar algunos trámites. Así que si aún no has sacado tu licencia de conducir permanente en la CDMX, este es el momento ideal para hacerlo.

Durante las vacaciones de Semana Santa, que inician este domingo 13 de abril y concluyen el domingo 20, como parte de la conmemoración cristiana que se celebra cada año, el gobierno de la CDMX continuará expidiendo la licencia permanente, tanto física como digital.

La licencia permanente es un buen recurso para los automovilistas si quieren evitar renovarla cada cierto tiempo, pero es importante recordar que este trámite solo estará disponible hasta diciembre de 2025, ya que a partir de este plazo, se analizará si conviene o no continuar con el programa par 2026.

¿Cuál será el horario para tramitar la licencia permanente en Semana Santa?

La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) abrió 35 módulos, fijos y móviles, para realizar el trámite de la licencia permanente. Hasta el momento, la dependencia no tiene contemplado hacer ajustes en los horarios de atención debido a la temporada vacacional de Semana Santa, de manera que así quedarían:


Módulos fijos

Horario: de lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 17:00 horas / Sábados de 9:00 a 13:00 horas.

  • Módulo Central Insurgentes - Av. Insurgentes Sur #263 planta baja Col. Roma Norte.
  • Módulo División del Norte - Av. Municipio Libre #314 Col. Emperadores.
  • Módulo Galerías Plaza de las Estrellas - Cto. Int. Melchor Ocampo #193 local J24 1er. piso Col. Verónica Anzures.   
  • Módulo de agencias y licencias - Av. Insurgentes Sur #263, 1er. piso Col. Roma Norte.

Módulos móviles

  • Módulo móvil 1 - Av. Universidad #936Col. Santa Cruz Atoyac (En el estacionamiento de Walmart Universidad).
  • Módulo móvil 2 - Calz. Chabacano #43 Col. Asturias. (En el estacionamiento de Mega Soriana Asturias)
  • Módulo móvil 5 - Av. Nextengo #78Col. Santa Cruz Acayucan. (En el estacionamiento de Walmart Azcapotzalco)
  • Módulo móvil 11 - El Zarco Av. 510 #1Col. Pueblo de San Juan de Aragón. (En el estacionamiento de Transportes Eléctricos)
  • Módulo móvil 14 - Calz. La Viga #1381 Col. El Retoño. (En el estacionamiento de Mega Soriana La Viga)
  • Módulo móvil 18 - Calz. de Tláhuac #5662 Col. San Lorenzo. (En el estacionamiento de Walmart Tláhuac)
  • Módulo móvil 20 - Calz. Acoxpa #436Col. Ex Hacienda Coapa. (En el estacionamiento de Walmart Acoxpa)
  • Módulo móvil 29 - Jesús García #50 Col. Buenavista. (En el estacionamiento de la alcaldía Cuauhtémoc)

Módulos en alcaldías

Horario: de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. En estos módulos solo se atenderá a quienes acudan con cita. Asimismo, aclara que no se realizarán trámites a vehículos procedentes de otra entidad federativa.

  • Coyoacán - Av. Río Churubusco s/n esq. Prol. XicoténcatlCol. San Diego Churubusco.
  • Cuajimalpa - Centro Comercial Santa FeAv. Vasco de Quiroga #3800, local 1003Col. Lomas de Santa Fe, nivel 1 del estacionamiento.
  • Gustavo A. Madero - 5 de febrero s/nCol. Aragón La Villa.
  • Iztacalco - Av. Té esq. Río Churubusco s/n, Edificio BCol. Ramos Millán.
  • Magdalena Contreras - Av. Luis Cabrera #1Col. San Jerónimo Lídice.
  • Tláhuac - Cuauhtémoc s/n, Col. San Miguel.
  • Iztapalapa - Cuauhtémoc #6 Col. San Pablo.
  • Xochimilco - Av. 20 de noviembre #6 Col. San Marcos.

¿Cómo hacer la cita para la licencia permanente en CDMX?

  1. Lo primero que debes hacer es dirigirte al enlace habilitado por la Secretaría de Movilidad para el Sistema de Citas en Línea de la Semovi.
  2. Para ingresar, los interesados deberán hacerlo mediante una cuenta Llave de la CDMX, por lo que en caso de no contar con ella, el sistema solicitará su creación para continuar el trámite.
  3. Una vez que inicies sesión, aparecerá el nombre de la persona titular del trámite. Posteriormente deberás dar clic en la opción que dice ‘Agendar cita’.
  4. En dicha opción se desplegará una barra de trámites vehiculares disponibles para la ciudadanía:
  • Las personas que ya cuentan con el antecedente de Licencia Tipo “A” de la Ciudad de México, deben dirigirse al botón que diga ‘Licencias y Permisos de Conducir para Menores’, entrar al apartado ‘Licencia Tipo A’ y dar clic en ‘Expedición de Licencia Tipo “A” Permanente’. En este apartado es necesario ingresar la CURP y la línea de captura correspondiente al pago único para la emisión de la nueva licencia permanente (es decir, mil 500 pesos). Después, se podrá elegir horario y sede para la cita.
  • Ahora bien, en caso de que la persona interesada no cuente con antecedente de Licencia Tipo “A” de la Ciudad de México, ésta deberá acreditar un examen teórico basado en la Ley de Movilidad y el Reglamento de Tránsito capitalino. Para ello, deberá selección la opción ‘Evaluación de Licencia Permanente’ después de dar clic en el apartado ‘Agendar cita’. Ahí los interesados encontrarán un enlace de descarga para consultar el documento que funge como guía de estudio para la evaluación.

Toma en cuenta que en ambos casos, es indispensable presentar el día de su cita la siguiente documentación:

  • Comprobante de domicilio de la Ciudad de México o Estado de México.
  • Y una identificación oficial.

También lee: