Dixie Osorio López, una mujer joven, fue reportada como desaparecida en la Ciudad de México. Se sabe que fue vista por última vez el 8 de abril de 2025 en la colonia Ignacio Zaragoza, de la alcaldía Venustiano Carranza.
De acuerdo con reportes de personas cercanas a la mujer, Dixie Osorio de 26 años se encontraba en la Avenida 10 136 de dicha colonia.
Sin embargo, la última ubicación de su celular marcaba como destino La Paz, en Baja California Sur.
Su ficha de búsqueda indica que Dixie Osorio López tiene como señas particulares un tatuaje de corazón rojo en el brazo izquierdo, así como un tatuaje en el antebrazo izquierdo, de una silueta de un paisaje playero.
Es una mujer de 26 años, robusta, de tez blanca y ojos color café oscuro; cabello lacio, color castaño oscuro. Ella mide 1.64 mts.
“El día 8 de abril a las 7:00AM fue la última vez que se supo de ella no tenemos nada de comunicación con ella requerimos ayuda para poder localizarla”, refirió una persona cercana.
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México ya emitió una ficha de búsqueda tras la desaparición de Dixie Osorio López.
Personas desaparecidas en la CDMX
Los datos oficiales del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas indican que hay al menos 483 reportes de personas desaparecidas, no localizadas y localizadas en la Ciudad de México, desde el 1 de enero hasta el 8 de abril de 2025.
Los 483 reportes corresponden a personas de 12 años a 35 años de edad, es decir, adolescentes y adultos jóvenes.
De ese total, 358 personas o el 74.12 por ciento, permanecen como desaparecidas; y 125 personas reportadas han sido ya localizadas.
Del total de los registros de personas desaparecidas en CDMX (483 reportes en lo que va de 2025), 267 reportes corresponden a mujeres (el 55.28 por ciento) y 216 a hombres (44.72 por ciento).
Los municipios de mayor incidencia en desapariciones de mujeres en la Ciudad de México son las alcaldías Iztapalapa, con 55 casos; Cuauhtémoc, con 38; Gustavo A. Madero (GAM) con 33; Iztacalco, con 14; Álvaro Obregón, con 18; Coyoacán, con 21; Tlalpan, con 17; Xochimilco, con 18; Miguel Hidalgo y Benito Juárez con 8 casos cada uno, respectivamente; Tláhuac, con 8; Azcapotzalco, con 11; Cuajimalpa, con 3; Milpa Alta y Magdalena Contreras con 2, respectivamente.
El Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas contabiliza a un total de 124 mil 263 personas que se encuentran como desaparecidas y no localizadas hasta 2025 en todo el país.