CDMX

Caso Karla Fernanda: ¿Qué sabemos de la joven con autismo absuelta por la muerte de su madre y tío?

La joven de 21 años, diagnosticada con trastorno autista, quedó en libertad luego de que un Juez del Tribunal de Enjuiciamiento dictara sentencia absolutoria.

Karla Fernanda Hernández Gorostieta permaneció recluida casi tres años en el penal de Tepepan. (Foto: Especial El Financiero)

Karla Fernanda, la joven de 21 años acusada por la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) de presuntamente asesinar a su madre y a su tío en 2022, fue absuelta y liberada la noche del miércoles 9 de abril tras una resolución judicial.

Así lo dio a conocer a través de un comunicado el despacho de abogados Pérez Rivera, Salas y Peña, que representó el caso de la joven de manera pro bono.

“¡Karla ya está libre! Karla Fernanda Hernández Gorostieta fue absuelta y liberada tras un proceso injusto.“, escribió la firma de defensoría legal en su cuenta de X, destacando que se hizo justicia para la joven tras un proceso ”profundamente injusto y doloroso".

¿Por qué Karla Fernanda, joven con autismo, quedó en libertad?

La resolución fue expedida la tarde del miércoles por el Juez del Tribunal de Enjuiciamiento Alfredo Cárdenas Delgado, quien dictó sentencia absolutoria y ordenó la liberación inmediata de Karla Fernanda, al considerar que la Fiscalía no demostró su participación en los hechos por los que fue acusada (la privación de la vida de sus familiares).


La firma de abogados señaló que la joven, diagnosticada con discapacidad intelectual y autismo, se enfrentó a una “acusación sin pruebas” e hizo un llamado para seguir apoyándola para cubrir sus necesidades básicas: medicamentos, ropa, artículos de higiene personal y productos de higiene femenina.

Asimismo, la firma pidió a la sociedad civil, instituciones u organizaciones interesadas en dar su respaldo, comunicarse con el despacho para brindar ayuda a la joven de 21 años, quien “requiere resguardo, cuidado y acompañamiento psicosocial en esta etapa de reintegración”.

“Celebramos esta resolución como un paso más hacía una justicia que considere el contexto, la dignidad y los derechos humanos de las personas con discapacidad”, señaló Pérez Rivera, Salas y Peña.

De igual forma, agradecieron a las personas, organizaciones y medios que se mantuvieron pendientes del caso y a “quienes alzaron la voz por Karla”, de quien aseguraron, “se encuentra feliz de recuperar su libertad, con el anhelo de iniciar una nueva etapa en su vida, libre de violencia”.

El hallazgo en Álvaro Obregón: ¿Qué ocurrió en 2022 con Karla Fernanda y sus familiares?

El 11 de agosto de 2022, policías capitalinos hallaron a Karla Fernanda al interior de su departamento en la colonia Alfonso XIII, en la alcaldía Álvaro Obregón, en estado de abandono.

En el domicilio también se encontraron los cadáveres de su madre, Paola Georgina Gorostieta, y de su tío, Juan Carlos Gorostieta, quienes llevaban aproximadamente una semana sin vida.

La joven, de entonces 18 años, fue encontrada junto a sus dos mascotas. Fueron los vecinos del lugar quienes dieron aviso a las autoridades al notar el fuerte olor que salía de la vivienda.

La Fiscalía de CDMX la señaló como presunta culpable de los asesinatos de sus familiares y pedía 120 años de aseguramiento.

Karla Fernanda fue enviada al penal de Tepepan, donde permaneció recluida casi tres años.

De acuerdo con el despacho Pérez Rivera, Salas y Peña, la joven fue diagnosticada con trastorno del espectro autista desde su infancia y señaló que ni sus padres ni el Estado garantizó su bienestar, “lo que derivó en una tragedia horrible”.

Hoy el Estado la criminaliza, pidiendo la pena máxima por feminicidio y homicidio agravado. A Karla hoy no se le está acusando por los hechos, que no se le pueden probar, sino por su discapacidad”, denunció la firma de abogados días antes de la absolución de Karla.

También lee: