CDMX

Tragedia en Axe Ceremonia 2025: Gobierno de CDMX inspeccionará festivales en las 16 alcaldías

Esta medida se implementa luego de la muerte de dos fotógrafos en el Parque Bicentenario tras el desplome de una estructura durante el Festival Axe Ceremonia 2025.

El Secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, señaló que las alcaldías tienen que revisar el plan de protección civil de cada evento. (Fotos: Cuartoscuro / Edición: El Financiero)

Después de la caía de una estructura en el Axe Ceremonia 2025 que causó la muerte de dos jóvenes fotoperiodistas, el Secretario de Gobierno de la CDMX, César Cravioto, anunció la implementación de reuniones semanales con los 16 alcaldes de la ciudad, con el objetivo de revisar los festivales de este tipo y evitar riesgos para los asistentes.

Craviotto explicó que esta medida se implementa luego de que el pasado sábado 5 de abril, dos jóvenes fotógrafos acreditados como prensa perdieron la vida en el Parque Bicentenario tras el desplome de una estructura de decoración mientras se llevaba a cabo el Festival Axe Ceremonia 2025.

“Todos los lunes vamos a tener reuniones con las 16 alcaldías para conocer el nivel de riesgo de todos los eventos que realizan en sus localidades”, indicó el funcionario en conferencia de prensa conjunta con la titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde.

Cravioto Romero resaltó que el equipo de Protección Civil de cada alcaldía debe garantizar la seguridad de los asistentes y revisar que los elementos que se colocan en cada actividad no representan riesgos.


“Cuando una alcaldía autorice un evento que congregue a miles de ciudadanos, las alcaldías tienen que revisar el plan de protección civil y supervisar el desarrollo del encuentro”, concluyó el funcionario.

Por su parte, la Fiscal de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, informó que la investigación por estos hechos ya se encuentra en curso para determinar quiénes fueron los responsables de montar la estructura que se desplomó, así como deslindar responsabilidades a los organizadores del Axe Ceremonia.

“Se deberá determinar cuándo se instalaron las grúas, así como si la autoridad sabía y tenía posibilidad de remover estos artefactos que no eran adecuados para montar publicidad”, señaló la funcionaria.

Alcaldía Miguel Hidalgo apunta a organizadores de Axe Ceremonia

Información preliminar de la alcaldía Miguel Hidalgo presume que las ráfagas de viento fueron la causa del colapso de la estructura y responsabilizó a los organizadores del festival Axe Ceremonia del accidente que provocó las muertes de los fotógrafos Berenice Giles y Miguel Hernández.

Según la alcaldía, la grúa que cayó fue instalada posteriormente a la revisión que realizaron los inspectores del gobierno de la Ciudad de México y de la demarcación, violando el programa especial de Protección Civil.

“En el programa especial entregado a las autoridades, dichas grúas no fueron notificadas ni presentadas durante la inspección realizada el viernes por la alcaldía, el gobierno de la Ciudad y los Bomberos. Al momento de la revisión, el viernes 4 de abril, en la cual participaron diversas instancias del gobierno CDMX y de la AMH, dichas grúas no estaban instaladas en el lugar. Fue una decisión de última hora por parte de los organizadores privados instalarlas durante el concierto, lo que derivó en el colapso”, sostiene la alcaldía.

El alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, detalló el lunes que los responsables del Axe Ceremonia deberán “asumir las consecuencias penales y civiles de la tragedia”, incluyendo las sanciones administrativas por colocar estas grúas, que van de los 226 mil 280 a los 452 mil 560 pesos en multas.

Con información de Quadratín.

También lee: