El Gobierno de la Ciudad de México alista el lanzamiento de una tarjeta de movilidad integrada con la que podrás ingresar gratis al Metro, así como otros servicios de transporte.
Este beneficio forma parte de la “visión de política social” de la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, quien dijo que en la capital del país se debe garantizar una serie de ayudas, especialmente a personas en condiciones vulnerables.
Durante la entrega del programa Pensión Hombres Bienestar, Clara Brugada anunció que la tarjeta de movilidad complementa el apoyo básico de la pensión universal para adultos mayores; sin embargo, otras personas también podrán entrar al Metro y otros transportes gratis con esta nueva tarjeta.
¿Quiénes tendrán acceso a la tarjeta de movilidad para entrar gratis al Metro CDMX?
De acuerdo con lo dicho por Clara Brugada, el Gobierno de la Ciudad de México entregará tarjetas de movilidad integrada que darán transporte gratuito en el Metro y otros servicios a estas personas:
- Adultos mayores.
- Personas con discapacidad.
- Beneficiarios de programas sociales.
¿Para qué será la nueva tarjeta de movilidad integrada en CDMX?
“Continuaremos con el subsidio que se da para que puedan ingresar a las 12 líneas del Metro de manera gratuita. Así que ya le pedí a la secretaria de Bienestar Social, que podamos tener una tarjeta de movilidad para las personas de su edad y más, y no tengan que tener otra tarjeta, sino una que les garantice la gratuidad en los transportes públicos, como el Metro, el RTP y otros más”, dijo Clara Brugada a los adultos mayores.
Cabe señalar que los estudiantes en la Ciudad de México recibirán becas de transporte a partir de este año. Se desconoce si ellos serán beneficiarios de la tarjeta de movilidad integrada para entrar gratis al Metro.
Además de las becas y la tarjeta de movilidad integrada especial para que los beneficiarios de programas sociales entren gratis, Clara Brugada dijo que continuarán las labores para remodelar el Metro de la Ciudad de México.
“El Metro es el programa social más subsidiado. Una entrada costaría 13 pesos sin subsidio, pero cuesta 5 pesos. Vamos a seguir apoyando para que este transporte pueda cada día mejorar y mejorar”, dijo Brugada.