Luego de que el sábado se registrara el desplome de una estructura durante el festival AXE Ceremonia 2025 que dejó a dos personas muertas, el alcalde de la Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, señaló este lunes 7 de abril que los organizadores del evento violaron el programa de Protección Civil.
“El secretario gobierno está insinuando que la alcaldía tiene responsabilidad, no lo creo porque la responsabilidad es evidente que es del organizador (...) Alteraron el evento y entonces violaron el de Protección Civil”, dijo en conferencia de prensa.
Los hechos ocurrieron la tarde del sábado 5 de abril en el Parque Bicentenario, cuando una estructura metálica decorativa, que era movilizada por una grúa durante la presentación del cantante mexicano Meme del Real se desplomo. Dos fotógrafos que estaban cubriendo el festival fallecieron después de que una estructura metálica se viniera abajo a un costado del escenario principal.
“Me parece grave que haya diputados de Morena que pretendan atribuir la responsabilidad al alcaldía (Miguel Hidalgo), siendo que dejamos muy claro que a partir del programa especial de Protección Civil, los responsables son los organizadores, a lo mejor lo que están haciendo algunos personajes es taparle el ojo al macho, pero no quiero entrar en esa discusión. Yo quisiera que nada más nos concentráramos en aclarar las responsabilidades sobre los organizadores”, declaró.
El Gobierno de la Ciudad de México atribuyó este lunes la responsabilidad de la tragedia en el Parque Bicentenario a los organizadores y a la alcaldía Miguel Hidalgo.
“Estos lamentables hechos fueron el resultado de una deficiente supervisión de medidas preventivas por parte de los organizadores y las áreas operativas de la alcaldía Miguel Hidalgo”, dijo la administración de Clara Brugada, a través de la Secretaría de Protección Civil.
“El primer responsable es quien organiza el evento, empieza a resultar sospechoso que no se haya señalado a los organizadores del evento. Y empiezan a apuntar hacia otros, yo lo único que digo es que los organizadores del evento son los que violaron el programa especial de Protección Civil”, reiteró Tabe.
Ante ello, la autoridad exigió a la Fiscalía de la Ciudad de México realizar “una investigación conforme a derecho de los presuntos responsables” que se presentaron ante el Ministerio Público “por incumplimiento” de los lineamientos requeridos para eventos masivos.
¿Por qué no se desalojo el AXE Ceremonia el sábado 5 de abril?
Mauricio Tabe explicó que la suspensión del evento se produjo después de que la alcaldía concluyera con los procesos de verificación en el AXE Ceremonia. Indicó que, si se hubiera realizado la cancelación el mismo día, la presión mediática habría provocado una estampida o conatos de violencia.
“Si queríamos evitar una tragedia similar a la que ocurrió en el News Divine, donde un intento de desalojo llevó a la pérdida de 12 vidas hace algunos años, un desalojo en un evento masivo de 45 mil personas corre el riesgo de generar una estampida, riñas y conatos de violencia por el enojo. Un evento masivo puede originar una crisis de pánico o violencia, por lo que hubiera sido irresponsable actuar bajo el calor de la presión mediática”, expuso.
En este sentido, Tabe aclaró que la alcaldía, junto con la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX y el enlace de Protección Civil, evaluó las condiciones del desalojo del inmueble.

“Si lo hacemos así a la mala (el desalojo del evento), ¿qué pasa?, que luego se amparan y nos denuncian a los funcionarios por actuar arbitrariamente y ellos continúan con el evento. Hbieran dicho: ‘sabes qué, lo hizo mal la alcaldía, para permitir que se realizara’. Y no, nosotros cuidamos todos los temas legales”, afirmó.
La alcaldía Miguel Hidalgo informó en un comunicado de la suspensión del evento, en su segundo día, luego del accidente registrado la tarde del sábado, tras el cual la autoridad comenzó “un proceso de verificación” del lugar.
Hacienda podría revocar concesión de Parque Bicentenario tras accidente
La Secretaría de Hacienda analiza la posible revocación de la concesión de la empresa que administra el Parque Bicentenario, donde murieron dos fotoperiodistas tras el desplome de una estructura metálica en el festival Axe Ceremonia el fin de semana.
En un comunicado, el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (Indaabin) informó que requerirá “al concesionario las autorizaciones de ejecución u en materia de protección civil que en su caso emitieron las autoridades para llevar a cabo el evento”.

El órgano descentralizado de Hacienda detalló que la concesión la administración del Parque Bicentenario fue otorgada a la empresa Operadora de Proyectos de Entretenimiento NLP, el 1 de marzo de 2018, durante el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto.
El Indaabin destacó que en el título de concesión “está expresamente señalado” que es obligación de la empresa llevar a cabo todos los trámites para la obtención de licencias, permisos y autorizaciones requeridas por las autoridades para las actividades a realizarse en el inmueble.
¿Quiénes son los fotógrafos que fallecieron en el festival Ceremonia?
Los fotógrafos Miguel Ángel Rojas Hernández y Citlali Berenice Giles Rivera fallecieron cuando cubrían el primer día del festival, que el domingo fue suspendido, tras la caída de una estructura de señalización movilizada por una grúa a un costado del escenario principal.
El Gobierno de la Ciudad de México informó del inicio de una investigación por parte de la fiscalía capitalina para fincar responsabilidades y advirtió de que la alcaldía fue la encargada de autorizar el evento en las condiciones en que se llevó a cabo.

Sin embargo, la alcaldía argumentó que los organizadores del evento “omitieron” informar a las autoridades sobre “la instalación de grúas”, lo cual fue una “decisión de última hora”.
No obstante, en videos promocionales del festival se observan estas estructuras, descritas por los organizadores del evento como puntos de reunión para ubicarse en el parque.
El Festival Ceremonia se realiza desde 2013 en la capital mexicana con un promedio de 100.000 asistentes durante los dos días de espectáculos, en esta edición, el evento convocó a artistas como el cantante mexicano Natanael Cano, la banda australiana Parcels, y los británicos Charli XCX y Massive Attack.
* Con información de EFE