La autopista México-Cuernavaca tendrá cierres durante más de dos semanas, luego de que se anunciara que en los próximos días se realizarán labores de mantenimiento en la vialidad, lo que podría provocar tráfico y retrasos, por lo que las autoridades llamaron a tomar precauciones si pasas por ahí.
Carreteras y Puentes Federales (Capufe) dijo que los cierres comenzarán a partir del miércoles 26 de febrero, y las afectaciones serán a lo largo de horas importantes para millones de trabajadores y estudiantes que utilizan la México-Cuernavaca para sus trayectos diarios entre Morelos y la Ciudad de México.
“Se recomienda manejar con precaución y respetar los señalamientos en todo momento”, dijo Capufe ante las advertencias de cierres en las vialidades.
¿Cuándo serán los cierres en la México-Cuernavaca?
De acuerdo con Capufe, los cierres en la México-Cuernavaca serán del miércoles 26 de febrero al jueves 13 de marzo.
Las autoridades indican que las horas en las que se presentarán estos cierres, que serán parciales, serán de lunes a viernes, es decir que los sábados y domingos no habrán labores de mantenimiento, y por consiguiente, la autopista México-Cuernavaca estará libre.
Los horarios de trabajo serán de 9:00 a 19:00 horas. En estos horarios miles de personas entran y salen de trabajar, así como de estudiar.

¿Por qué hay cierres en la México-Cuernavaca?
El motivo de los cierres en la autopista México-Cuernavaca son las labores de bacheo, es decir, la eliminación de baches en cierto punto de la vialidad.
Las autoridades no especificaron cuántos baches serán saneados en los próximos días; sin embargo, se espera que con el mantenimiento el tramo de la México-Cuernavaca permita la libre circulación sin que existan más baches que afecten a los vehículos.
Cierres en la México-Cuernavaca por bacheo: ¿Qué tramo será afectado?
Capufe indica que el tramo cerrado de la autopista México-Cuernavaca será del kilómetro 71 al 73, con dirección a la Ciudad de México.
Las labores serán en los carriles de media y baja velocidad, y los cierres parciales serán “en función con el avance de las tareas”.
Paro de trabajadores del SNTE provocará bloqueos en CDMX esta semana
Integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) informaron que entraron en paro, principalmente en la Sección 22 de Oaxaca, por lo que amenazaron con realizar bloqueos y tomar casetas en dicha entidad y en la Ciudad de México entre el 27 y 28 de febrero.
El acuerdo de los trabajadores de la Educación se dio a conocer este lunes 24 de febrero, y con él, se espera que la mitad de los integrantes del SNTE tome las casetas de cobro en las principales carreteras de Oaxaca, así como dependencias federales, mientras que el otro 50 por ciento tome el Congreso de la Unión, en la Ciudad de México.
Con ello, se espera que las movilizaciones afecten algunas de las principales vialidades cercanas al Palacio Legislativo de San Lázaro, como son:
- Eduardo Molina.
- Congreso de la Unión.
- Calzada Ignacio Zaragoza.
Se espera que a lo largo de la semana se dé a conocer dónde y a qué hora partirán los bloques de manifestantes, así como si existe un diálogo previo con las autoridades para prevenir las movilizaciones y escuchar sus exigencias.