CDMX

Llega temporal de lluvias a CDMX: ¿Cuántos días de tormentas eléctricas y granizo se esperan?

Durante nueve días la Ciudad de México sufrirá tormentas eléctricas y caída de granizo por la llegada del temporal de lluvias.

Una encuesta reveló que los capitalinos no están del todo satisfechos con su nivel de vida.

¡No dejes la sombrilla! Durante nueve días la Ciudad de México sufrirá tormentas eléctricas y caída de granizo por la entrada del fenómeno temporal de lluvias.

La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil informó que se espera un pronosticó de tiempo “severo” para la Ciudad de México, ya que el temporal de lluvias arranca este martes 25 de junio y durará hasta el próximo 4 de julio, es decir, hasta el jueves o viernes de la próxima semana.

Durante este periodo se esperan intensas lluvias, tormentas eléctricas, vientos muy fuertes y caída de granizo, por lo que autoridades capitalinas recomiendan no cruzar calles con corrientes de agua, además de utilizar impermeable con reflejante.

Este temporal es producido por la combinación de la onda tropical y el ingreso de humedad proveniente del Océano Pacífico y la masa de aire que circula por el territorio.

¿Cómo protegerse de la lluvia en CDMX y evitar inundaciones?

Ante la alerta de intensas lluvias en la Ciudad de México, se recomienda seguir las siguientes recomendaciones, de acuerdo con la SGIRPC:

  • Retirar la basura de las coladeras
  • Cierra puertas y ventanas
  • Porta paraguas o impermeable
  • Si habitas en zonas de riesgo de inundación, guarda documentos importantes en bolsas de plástico y desconecta aparatos eléctricos
  • Si viajas en automóvil, procura circular por avenidad principales y autopistas.

¿En qué estados se esperan fuertes lluvias hoy 25 de junio?

Para este martes se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Chiapas, Colima, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Puebla y Veracruz; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en el Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Querétaro, San Luis Potosí y Tlaxcala.

Precipitaciones fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Ciudad de México, Durango, Morelos, Sinaloa, Sonora, Tabasco y Zacatecas; chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tamaulipas y Yucatán, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Baja California Sur.

Las lluvias de fuertes a intensas podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas bajas, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), y seguir las recomendaciones de Protección Civil.


También lee: