CDMX

Activan alerta por lluvias en CDMX: Prevén 10 horas de aguacero intenso, ¿a qué hora inicia?

La Ciudad de México prevé para este lunes 24 de junio alrededor de 10 horas de intensas lluvias, por lo que fue activada una alerta amarilla.

¡Sal con chamarra e impermeable! La Ciudad de México prevé para este lunes 24 de junio alrededor de 10 horas de intensas lluvias, por lo que Protección Civil capitalina activó activó una alerta amarilla.

De acuerdo con la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y PC (SGIRPC_CDMX), las 16 alcaldías de la CDMX esperan lluvias de entre 15 y 29 milímetros, en un horario de las 14 a 24 horas de este lunes, por ello, se recomienda tomar precauciones.

¿Cómo protegerse de la lluvia y evitar inundaciones?

Ante la alerta de que las intensas lluvias de este día pueden ser fuertes, además de que pueden generar encharcamientos, se recomienda seguir las siguientes recomendaciones, de acuerdo con la SGIRPC:

  1. Retirar la basura de las coladeras
  2. Cierra puertas y ventanas
  3. No cruces avenidas o calles con corrientes de agua

¿Qué estados esperan fuertes lluvias hoy 24 de junio?

Para este lunes 24 de junio, se prevén de fuertes a muy fuertes lluvias en el noroeste del país, ya que se pronostica que los canales de baja presión, extendidos sobre la Sierras Madre Occidental y Madre Oriental, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, provoquen inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y las precipitaciones se intensifiquen.

Además de que la onda tropical número 4 interaccionará con estos fenómenos, lo cual ocasionará lluvias torrenciales (de 150 a 250 milímetros) en Colima, Jalisco y Michoacán e intensas (de 75 a 150 mm) en Chiapas Durango, Guanajuato, Guerrero, Morelos, Nayarit, San Luis Potosí, Sinaloa, Oaxaca, Puebla y Veracruz.

Lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chihuahua, Estado de México, Hidalgo, Querétaro, Tabasco, Tamaulipas, Sonora y Yucatán; fuertes (de 25 a 50 mm) en Aguascalientes, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Nuevo León, Quintana Roo, Tlaxcala y Zacatecas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Baja California y Baja California Sur.

Se prevé que las lluvias sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas, por lo que se recomienda a la población de los estados afectados atender las indicaciones de Protección Civil.

También lee: