7 de las 12 de las líneas del Metro de la CDMX registran retrasos y aglomeraciones este jueves 16 de noviembre de 2023, acusan usuarios del servicio.
Las denuncias sobre mal servicio se concentran en las líneas 2, 5, 7, 8, 9, A y B donde ciudadanos acusan de afluencia alta en terminales y estaciones; así como largos tiempos de espera de entre 10 y 20 minutos para abordar los trenes.
- En la Línea 5, un tren tuvo que ser desalojado por lo que el servicio se vio interrumpido varios minutos. Los retrasos son de más de 20 minutos.
- En la Línea 2, los trenes tardan en salir de Cuatro Caminos más de 15 minutos. Debido a la acumulación de usuarios, el Metro cerró las puertas de acceso como “medida de dosificación”.
- En la Línea A, los ciudadanos viven el mismo tormento. Debido al flujo lento de trenes, las autoridades del Metro han implementado un operativo para regular la entrada de usuarios en la terminal La Paz. El tiempo de espera en esta línea es de más de 15 minutos.
Cierre de estaciones de la Línea 9 del Metro
Debido al hundimiento de las instalaciones, el Metro de la Ciudad de México tomó la determinación de cerrar cuatro estaciones de la Línea 9 -que va de Pantitlán a Tacubaya- en los próximos días, con el objetivo de realizar labores de mantenimiento.
En agosto, el titular del Metro, Guillermo Calderón, dijo en conferencia de prensa que el hundimiento regional de la zona ha afectado a algunas de las estaciones de la Línea 9, que cuenta con un tramo elevado que desde hace meses fue reforzado a fin de evitar un nuevo desplome como el que ocurrió el 3 de mayo en la Línea 12, que mató a casi 30 personas.
Las estaciones del Metro de la Línea 9 que cierran son: Pantitlán, Puebla, Ciudad Deportiva y Velódromo.
¿Habrá servicio de RTP para compensar los cierres de la Línea 9 del Metro?
Sí. Estos pasarán desde Pantitlán hasta Velódromo; además, es posible que extiendan su ruta hasta Mixhuca, con el objetivo de que los usuarios puedan transbordar sin inconveniente e incorporarse al Metro.