Varias líneas del Metro de la CDMX registran demoras y aglomeraciones este jueves 9 de noviembre de 2023, a solo unas horas de que el tramo Observatorio-Balderas cierre para trabajos de remodelación y mantenimiento.
Las denuncias sobre mal servicio se concentran en las líneas 9, A y B donde ciudadanos acusan de afluencia alta en terminales y estaciones; así como largos tiempos de espera para abordar los trenes.
- En la Línea 1, en el tramo de Observatorio-Balderas el avance de trenes es fluido y registra poca afluencia de usuarios. El tramo puede recorrerse en menos de 15 minutos.
- En la Línea A el servicio es muy lento. El Metro afirma que los trenes pasan cada 6 minutos; sin embargo, los usuarios afirman que tardan hasta 25 minutos en abordar una unidad. El recorrido de terminal a terminal es de más de una hora.
Igual que el día de ayer, la Línea B presenta problemas de retrasos y flujo lento de unidades.
- En la Línea 9, los usuarios exigen que las autoridades arreglen las escaleras eléctricas de la estación Tacubaya. En dicha línea el servicio también es lento.
Línea 1 del Metro: ¿Cuándo cierra el tramo Observatorio-Balderas?
El Gobierno de la Ciudad de México dio a conocer las fechas en las que cerrará el siguiente tramo de la Línea 1 del Metro para las labores de remodelación, esto luego de haber inaugurado el tramo de Pantitlán a Isabel la Católica el pasado 29 de octubre.
En conferencia de prensa, el jefe de Gobierno Martí Batres dijo que será a partir de este jueves 9 de noviembre cuando cerrará el tramo de Observatorio a Salto del Agua.
Por lo que hoy comenzarán las labores de modernización del tramo 2 la Línea 1 a las 23:00 horas.
Dichas labores se espera que terminen antes de que acabe el sexenio; es decir, es posible que en un lapso menor a un año los capitalinos puedan volver a usar la Línea 1 del Metro completa, desde Pantitlán hasta Observatorio.