La Línea 9 del Metro de la Ciudad de México presenta avance lento de trenes y saturación esta mañana según reportan personas usuarias.
En las imágenes compartidas por internautas se pueden observar largas filas y aglomeraciones en las escaleras de las instalaciones e incluso en los pasillos previos a los andenes.
Otras personas también se quejan de saturación en la Línea 8. Más temprano, a las 6:29 horas, se reportaron demoras de 10 minutos en el avance de trenes de la Línea 2 por lo que pedían enviar más unidades.
Otras más aprovecharon para felicitar al Metro por su servicio en la Línea 3, la cual ha estado presentando problemas últimamente pero esta mañana es la excepción, pues el avance de trenes ha sido rápido. Se reporta la misma situación en la Línea B.
Más accidentes y fallas en el Metro CDMX
El Metro registró mil 766 fallas y accidentes, entre enero de 2020 y junio de 2022, que provocaron la suspensión del servicio, así como el desalojo de trenes o instalaciones, revelan cifras oficiales del sistema. Se trata de un promedio de dos casos por día.
Algunos de los percances más graves ocurridos en ese lapso del gobierno de Claudia Sheinbaum son el choque entre trenes de la Línea 3 y el desplome de un tramo de la Línea 12, hechos donde murieron 29 personas (en la historia del Metro ha habido 60 fallecidos) y provocado lesiones a cientos de usuarios.
Otros tienen que ver con cortocircuitos, que se generan por la caída de objetos a las vías, o por fallas propias del sistema, tanto en instalaciones como en alguno de los 270 trenes que diariamente recorren las 12 líneas.
Autoridades del Metro reconocen un incremento en el número de eventos con relación a otros años, pero no tienen estadísticas disponibles sobre fallas en la actual y pasadas administraciones.