El Instituto del Deporte de la Ciudad de México (INDEPORTE) publicó las Reglas de Operación del Programa Social “Ponte Pila, Deporte Comunitario para el Bienestar 2023″, que cuenta con algunas vacantes como promotor deportivo.
“Ponte pila” cuenta con un presupuesto para este año de 180 millones de pesos y tiene el objetivo de promover, fomentar, organizar, coordinar e instrumentar el Sistema de Cultura Física y Deporte de la capital en beneficio de toda la población, de acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial.
El programa busca beneficiar a mil 636 promotores deportivos, quienes recibirán un apoyo de 7 mil 790 pesos durante 12 meses y deben estar capacitados para realizar clases en lugares como los Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES), plazas y parques públicos de la Ciudad de México.
¿Cómo puedo ser promotor deportivo?
Indeporte señala que las personas capacitadas para dar clases de alguna actividad como baile, zumba, fútbol, fisioterapia y nutrición pueden hacer una solicitud para dar clases y registrarse al programa.
¿Cómo me registro al programa?
Los interesados en ser promotores culturales deben ingresar al registro a través de la página http://187.217.4.141/seguimiento/index.php/379727?lang=es-MX y colocar los siguientes datos:
- Nombre completo.
- Fecha de nacimiento.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Dirección (calle, número exterior, número interior, colonia, código postal).
- Teléfono fijo y número de celular.
- Correo electrónico.
De ser elegidos, los interesados deberán acudir a una audición en las oficinas de la Dirección Ejecutiva de Promoción y Desarrollo de la Cultura Física y el Deporte, la Dirección de Infraestructura Deportiva o a la Dirección de Escuelas Técnico Deportivas del INDEPORTE, ubicada en Avenida División del Norte número 2333, Colonia General Anaya, Alcaldía Benito Juárez.
Para más informes, también es posible llamar al teléfono 5604-8285, en un horario de lunes a viernes de 09:00 a 17:00 horas.