CDMX

‘Dale, dale, dale’: Así se ve el homenaje a las piñatas en el alumbrado navideño del Zócalo

El gobierno de la Ciudad de México le rindió un homenaje en el Zócalo al ponche y a las piñatas, piezas fundamentales de las posadas y las tradiciones de diciembre.

La Secretaría de Obras de la Ciudad de México dijo que la piñata es la obra de mayor tamaño realizada para los festejos navideños. (Cuartoscuro)

Con una piñata gigante como protagonista, el gobierno de la Ciudad de México inauguró el alumbrado navideño este martes 13 de diciembre en el Zócalo. Con esta obra esperan a miles de visitantes al Centro Histórico en el marco de la verbena que terminará el 31 de diciembre con un concierto gratuito de Los Ángeles Azules.

La piñata pesa siete toneladas y tiene una dimensión de 14 metros y es la figura más grande construida para este espacio según el titular de Obras y Servicios de la capital del país, Jesús Antonio Esteban Medina.

Señaló que el alumbrado y decoración tienen como pieza principal a la piñata porque es de las “tradiciones y artesanías que nos reconocen dentro y fuera del país”.

Otra de las características del alumbrado es la representación frutas como la caña, cacahuates, jícama, mandarina, guayabas y tejocotes, que tradicionalmente están dentro de las piñatas y también se utilizan para preparar ponche en esta temporada.


La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, encabezó la ceremonia y dijo que “es el objeto más grande que se haya puesto en este lugar, y es especialmente para estas fechas. Es un día especial... quiero desearles a todos lo mejor este fin de año, es momento de estar en familia, de querernos... lo material no es importante, sino lo que podemos dar a nuestra familia y amigos”.

Luego de que la mandataria deseara un feliz año nuevo a la ciudadanía procedió el encendido de la piñata y el resto del alumbrado en el Zócalo.

Alumbrado navideño del Zócalo: En esto invirtió el gobierno de CDMX

  • 12 mil focos led.
  • 30 kilómetros de festón y escarcha.
  • 12 kilómetros de cable luminosos.
  • 12 kilómetros de cables energéticos.
  • 10 toneladas de cable en el perímetro.

Jesús Antonio Esteban Medina aseguró que la mayoría de materiales eran reciclados, además reconoció a los trabajadores de su dependencia a cargo, que fueron quienes realizaron los adornos que estarán durante lo que queda del año en la Ciudad de México.

Verbena navideña en CDMX: Estas son las principales actividades

Hasta final de mes se realizarán diferentes actividades en el Zócalo de la Ciudad de México como parte de la verbena navideña. Estas van desde conciertos hasta ferias.


Del 17 al 31 de diciembre habrán conciertos de villancicos, música navideña, funciones especiales de cine y conciertos de artistas como A Love Electric, Astrid Hadad, Son de Madera, Sonex, big bands y representantes de otros géneros musicales.

Otras atracciones de la verbena serán juegos mecánicos y de destreza como la rueda de la fortuna, las clásicas canicas y el tiro al blanco; pastorelas del Ballet Folklórico de México de Amalia Hernández y de colectivos.

La Secretaría de Cultura dijo que buscará proyectar la película Pinocho, del director Guillermo del Toro.

También lee: