El Museo de las Constituciones (MuCo), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), albergará la exposición temporal Mafalda: Miradas a ‘lo femenino’, que estará disponible a partir del sábado 20 de agosto.
La exposición fue realizada en colaboración con los sucesores del creador de Mafalda, Joaquín Salvador Lavado, mejor conocido como Quino y la curadora invitada Mireya de Pino Pacheco, directora de Estudios y Políticas Públicas del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación.
Este será un espacio de reflexión sobre la importancia del respeto y el ejercicio de derechos de todas las personas, en especial de las niñas y mujeres, para reducir las brechas de desigualdad de género y cuestionar sus roles y estereotipos que las fundamentan, las normalizan y las ahondan.
¿De qué va Mafalda: Miradas a ‘lo femenino’?
Se hizo una selección de viñetas, donde surgen miradas actuales de lo que Mafalda veía hace más de 50 años sobre “lo femenino” y la complejidad de las desigualdades entre hombres y mujeres.
Desde la perspectiva del personaje, la exposición busca provocar la reflexión sobre las desigualdades, las múltiples caras de la discriminación y los retos que todavía enfrentan nuestras sociedades en materia de derechos humanos.
En 1964, Quino comenzó a publicar la tira cómica Mafalda y, a más de 50 años, muchas de las inquietantes preguntas y agudos comentarios de esa niña en blanco y negro siguen vigentes.
Con textos de Mireya del Pino Pacheco, las miradas de Mafalda sobre los prejuicios hacia ‘lo femenino’ develan las brechas de desigualdad entre géneros desde el ámbito doméstico hasta el de la participación política, en el que ‘lo masculino’ también toma lugar en las viñetas y agrega a la discusión la necesidad de la participación de los hombres para cuestionar estos estereotipos y contribuir a la reducción de la desigualdad.
La exposición temporal estará abierta al público hasta 18 de diciembre de 2022, de miércoles a domingo de 10 a 17 horas en el MuCo, ubicado en el Centro Histórico de Ciudad de México.
En 1964, Quino comenzó a publicar la tira cómica Mafalda y, a más de 50 años, muchas de las inquietantes preguntas y agudos comentarios de esa niña en blanco y negro siguen vigentes.
En 2020 falleció Quino, quien diera vida a Mafalda, personaje que sigue vigente y ahora llega a la UNAM.