La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó este lunes que la administración otorgará a través del Fondo para el desarrollo Social (Fondeso) alrededor de 50 mil microcréditos para pequeños negocios y el fomento al autoempleo.
Cada crédito otorgado será por un monto de 10 mil pesos para los capitalinos que tengan negocios o estén interesados en emprender, tienen tasas de interés del cero por ciento y se pueden pagar quincenalmente hasta por un plazo de 18 meses.
¿Cuáles son los requisitos para obtener un crédito?
Es importante mencionar que para obtener uno de estos créditos que ofrece el Gobierno capitalino, lo primero que deberás hacer es tomar talleres básicos de introducción al emprendimiento y, una vez concluido, deberás tener a la mano los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar con fotografía, cédula profesional o pasaporte).
- Comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses (teléfono, luz o predial).
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Del mismo modo, deberás contar con un obligado solidario (persona con una edad mínima de 18 años) y presentar su Identificación oficial vigente, CURP y un comprobante de domicilio con vigencia máxima de 3 meses .
- Formato de proyecto de tu negocio.
- Formato de solicitud de crédito.
¿Cómo solicito mi crédito Fondeso?
Una vez que obtengas tu constancia de capacitación, al concluir el curso, deberás identificar el crédito que más se adapte a tus necesidades para hacer un preregistro en línea a través de la página https://registros.fondeso.cdmx.gob.mx/, en donde deberá seleccionar la opción “Llena tu solicitud”.
Una vez que concluyas el preregistro se te dará un número de folio con el cual deberás acudir a un módulo de Fondeso para que el personal haga válida tu información. Finalmente, se pondrán en contacto contigo para anunciarte si tu crédito fue o no aprobado y se te indicarán los pasos a seguir.