CDMX

Camila Bolocco, la activista trans que fue asesinada en CDMX: esto sabemos sobre su caso

Los restos de Camila Bolocco fueron encontrados en la Ciudad de México días después de su deceso, de acuerdo con la organización de personas trans a la que pertenecía.

Camila Bolocco era procedente de Chile y llevaba un tiempo instalada en la Ciudad de México. (Camila Bolocco en Facebook)

Este fin de semana se dio a conocer el asesinato de la activista trans, Camila Bolocco, originaria de Chile. Sus restos fueron encontrados en la Ciudad de México y al momento se investigan las causas de su deceso, de acuerdo con la Corporación Chilena de Personas Trans, Amanda Jofré.

La organización chilena, de la que formaba parte Camila Bolocco, dijo a través de redes sociales que su caso se trató de un transfeminicidio, mismo que está siendo investigado por autoridades nacionales y que por el momento no se puede dar a conocer mayor información.

El cuerpo de Bolocco habría sido encontrado “varios días después de su muerte en horribles condiciones”, de acuerdo con el comunicado de la corporación chilena que tiene una función en la comunidad trans como sindicato de trabajadoras trans y travestis.

Camila Bolocco también era parte del colectivo Existimos, mismo que pidió a través de redes sociales la no difusión de noticias falsas, así como esperar alguna respuesta de las autoridades sobre su presunto transhomicidio.

“Lamentablemente a través de redes sociales se han difundido especulaciones sobre este crimen de odio, por ello, desde Existimos exigimos que cese la divulgación de información falsa sobre el transfeminicidio de Camila, a las personas que están incurriendo en fake news, les pedimos respeto para la memoria de Camila y su familia” dijo Existimos en sus redes sociales.

Otros colectivos y asociaciones sin fines de lucro que son cercanas a Existimos y a la Corporación Chilena de Personas Trans han mostrado su solidaridad por el asesinato de Camila Bolocco.

Camila Bolocco participaba constantemente como activista para hablar sobre la búsqueda de “cambios importantes” para las mueres trans, principalmente. “Ser sobreviviente y aumentar la edad estipulada de las mujeres trans, porque la vida de las trans es hasta los 35 años”, decía Bolocco en una conferencia de prensa a través del colectivo Existimos.

Estas son las razones por las que matan a las mujeres trans, según Camila Bolocco

En una ponencia realizada el 31 de marzo de este año en la Ciudad de México, Camila Bolocco aseguraba que el promedio de vida de las mujeres trans era bajo, ya que se enfrentaban a los asesinatos en distintas situaciones:

  • Las mujeres trans son asesinadas por crímenes de odio.
  • Son asesinadas por crímenes transfóbicos.
  • Son asesinadas por grupos neonazis.
  • Muchas veces, las mujeres trans que son trabajadoras sexuales resultan asesinadas por sus propios clientes.
  • Muchas mujeres trans mueren por distintos tipos de enfermedades derivadas de su propio trabajo, ya que algunas trabajadoras sexuales se enfrentaban al frío y el uso de poca ropa. Otro factor en la muerte de la comunidad son las enfermedades de transmisión sexual.

También lee: