CDMX

¿En dónde se encuentran los centros culturales para las personas que tienen tarjeta del Inapam?

Estos son espacios que ofrecen diversas actividades socio-culturales, ocupacionales, artísticas, de activación física y recreativas.

A través de estos el instituto realiza actividades para que los derechohabientes puedan disfrutar de los espacios libres. (Cuartoscuro)

Si formas parte del El Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), este cuenta con cuatro Centros Culturales dentro de la Ciudad de México que no te puedes perder, si cuentas con la edad y los requisitos que se piden para obtener la tarjeta de este organismo.

A través de estos el instituto realiza actividades para que los derechohabientes puedan disfrutar de los espacios libres mientras conviven con otras personas en actividades físicas, culturales, educativas, y recreativas. El instituto así busca poder dar respuesta a los gustos necesidades e intereses de las personas adultas mayores.

Los Centros Culturales del INAPAM tienen un horario de lunes de a viernes de 08:00 a 15:00 horas. Para el ingreso, se realizan procesos de inscripción de manera trimestral (enero, abril, julio, octubre).

¿Dónde se encuentran los Centros Culturales INAPAM?

Los cuatro Centros Culturales del instituto dentro de la Ciudad de México, son:

Centro Cultural Alhambra: Alhambra 1113 BIS, Col. Portales, Alc. Benito Juárez, CDMX. Con los teléfonos: 55 5672 8301 y 55 5539 9637 y correo: cc.alhambra@inapam.gob.mx.

Centro Cultural Aragón: Aragón 224, Col. Álamos, Alc. Benito Juárez, CDMX. Con el teléfono: 55 9180 1794 y correo: cc.aragon@inapam.gob.mx

Centro Cultural Cuauhtémoc: Cuauhtémoc 956, Col. Narvarte, Alc. Benito Juárez, CDMX. Con el teléfono: 55 5669 3104 y correo: cc.cuauhtemoc@inapam.gob.mx

Centro Cultural San Francisco: San Francisco 1809, Col. Del Valle, Alc. Benito Juárez, CDMX. Con el teléfonos: 55 5534 9597 y correo: cc.sanfrancisco@inapam.gob.mx

Los requisitos para inscribirte a los Centros Culturales

Para poder formar parte de estos es necesario que cumplas con los siguientes requisitos:

• Contar con 60 años o más

• Identificación oficial

• Credencial INAPAM

• Clave Única de Registro de Población (CURP)

• Dos fotografías tamaño infantil

• Certificado médico

• Formato de inscripción en Centros Culturales INAPAM

• Cuota de recuperación


También lee: