CDMX

Beca para mujeres estudiantes de Iztapalapa: cómo tramitarla

El apoyo económico de la beca se entrega de manera mensual y el monto que reciben es de acuerdo al nivel educativo que estén cursando.

El objetivo principal de este apoyo es disminuir el rezago educativo de las mujeres. (Shutterstock)

Si eres mujer, tienes más de 30 años, estás estudiando y vives en la alcaldía Iztapalapa, el programa social de becas Mujeres Estudiando 2022 quiere ayudarte económicamente para que puedas concluir tus estudios.

El objetivo principal de este apoyo es disminuir el rezago educativo de las mujeres en esa alcaldía, ayudar a las que estén interesadas en empezar o terminar sus estudios tanto de primaria, secundaria o preparatoria.

El apoyo otorgado por el programa no solo es una compensación económica, sino que todas las beneficiarias recibirán una serie de asesorías de forma gratuita para que puedan realizar los exámenes del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA).



También a cada una se les dará la opción de acudir y participar en distintos talleres con perspectiva de género con el objetivo de orientarlas en sus derechos.

El apoyo económico de la beca se entrega de manera mensual y el monto que recibirán es de acuerdo al nivel educativo que estén cursando:

  • Las mujeres que estén estudiando la primaria o se encuentren en alfabetización recibirán un apoyo de 500 pesos
  • Las que se encuentren en secundaria recibirán una apoyo de 600 pesos.
  • Las que se encuentren en el nivel media superior obtendrán el monto de 700 pesos.

Los requisitos para poder participar en el programa de Mujeres Estudiando 2022 son:

  • Estar inscrita en una escuela pública .
  • Ser residente de la alcaldía Iztapalapa.
  • Tener 31 años cumplidos o más.
  • No haber concluido sus estudios de educación básica.
  • Tener disponibilidad de una hora de lunes a viernes para tomar las clases impartidas en Pilares o en casas de culturas de Iztapalapa.

Mientras que por otro lado los documentos, en copia y original, que se necesitan para la inscripción al programa son:


  • Una Identificación oficial vigente con fotografía, el cual puede ser el pasaporte o INE.
  • Llevar acta de nacimiento legible.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP).
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses, puede ser el recibo de agua, luz, predial, gas o teléfono.
  • Certificado del último nivel de estudios en el dado caso de tenerlo.
  • Comprobante de inscripción o la constancia de estudios vigente para las beneficiarias de 2021 que quieran renovar su beca.
  • Solicitud de inscripción al programa, que la otorgarán al momento de acudir a hacer el trámite.

Para poder registrarte en el programa solamente solamente lo podrás hacer de manera presencial en las instalaciones de la Dirección Territorial Cabeza de Juárez, la cual está ubicada en el Anillo Periférico esq. con Eje 5 Sur, s/n, Col. Chinampac de Juárez, de lunes a viernes de 10:00 AM a las 15:00 horas.




También lee: