La Fiscalía capitalina anunció que solicitará al Consejo de la Judicatura Federal “investigue al juez” que concedió un amparo a Miguel Ángel Vázquez Reyes quien fue asesor de Miguel Ángel Mancera, exjefe del Gobierno de la Ciudad de México.
El amparo concedido a Vázquez Reyes permitió que un juez de control del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México revocara, este fin de semana, la vinculación a proceso por uno de los delitos que le imputan.
Dicho ilícito, radicado en la carpeta judicial 012/0103/2020-OA, está relacionado con la suspensión de pago de cuotas de jubilados y pensionados para la prestación del servicio médico subrogado por el ISSSTE.
Según la sentencia de amparo, Vázquez Reyes, también ex subsecretario de Administración y Capital Humano del gobierno capitalino, debe quedar libre solo por esa imputación.
Tras conocerse la sentencia, la Fiscalía capitalina respondió en un comunicado que el amparo obtenido por Vázquez Reyes no implica su libertad, ya que aún se encuentra sujeto a otros dos procesos penales.
“A la Fiscalía le asiste la razón, y con argumentos jurídicos sólidos, impugnará la decisión, aunado a que se tiene el conocimiento de que otros jueces resolvieron de manera distinta a solicitudes de amparo en ese mismo sentido”, agregó.
La dependencia que encabeza Ernestina Godoy reiteró que “no tolerará conductas al margen de la Ley”, por lo que refrendó su compromiso de investigar y sancionar este tipo de ilícitos a fin de evitar la impunidad.
La Fiscalía local, sin embargo, no refirió nada con relación a la negociación que tiene con Vázquez Reyes para integrarlo al programa de testigos colaboradores, gracias a lo cual, en septiembre pasado, se le sacó del reclusorio para someterlo a prisión domiciliaria.
De hecho, con la información aportada por Vázquez Reyes se logró el sábado pasado la detención de Julio César Serna Chávez, uno de los hombres más cercanos a Miguel Ángel Mancera.
Cabe destacar que fue un Tribunal Colegiado de Circuito en la Ciudad de México quien confirmó la resolución de un Juez de Distrito que le otorgó la protección de la justicia federal a Vázquez Reyes
En su sentencia el Tribunal que ratificó el amparo a Vázquez Reyes argumentó que el “Ministerio Público no expuso dato de prueba idóneo para demostrar que se ocasionó perjuicio a la hacienda pública, ni siquiera en el grado mínimo probatorio requerido para el dictado de un auto de vinculación a proceso”.
Por unanimidad, los magistrados determinaron que este caso se trata de una “controversia derivada del incumplimiento de un convenio relacionado con la prestación de servicios de seguridad social que, en su caso, debe resolverse y sancionarse por otras ramas del derecho, pero no en el ámbito penal”.
En su resolución, el Tribunal argumentó que “no toda actividad irregular de los servidores públicos será sujeta a proceso y juzgamiento con base en las normas del derecho penal”.
Agregó que estimar lo contrario sería desconocer que en el ámbito del derecho existen otras ramas menos lesivas para la solución de conflictos, por lo cual, los tipos penales se reservan única y exclusivamente para los casos de violaciones graves a las normas de convivencia social.
Según las investigaciones de la fiscalía capitalina, Miguel Ángel Vázquez Reyes habría provocado un detrimento a la hacienda pública por cerca de 266 millones 642 mil 356 pesos, tras suspender el pago por cuotas de los jubilados y pensionados.
En la otra causa penal, Vázquez Reyes fue acusado de adjudicar en 2017 un contrato de prestación de servicio por 290 millones de pesos y de participar en la creación de tres empresas para la recuperación del impuesto sobre la renta como participación federal para desviar 986 millones de pesos.