La Ciudad de México arranca este lunes su segunda semana en semáforo amarillo ante la continua caída en el número de hospitalizaciones por COVID.
Por ello, el Gobierno capitalino decidió continuar con su plan de reactivación de actividades que contemplan el regreso del público a actividades de entretenimiento y teatrales en interiores.
Si tienes pensado comprar tu boleto para un concierto o la emoción te ganó y ya lo compraste, recuerda que deberás seguir estas medidas.
-Código QR: Es obligatorio que al ingresar al teatro o recinto registres que estuviste ahí en el sistema que la CDMX habilitó el año pasado para rastrear cadenas de contagios del nuevo coronavirus.
-Cubrebocas: Sabemos que quieres corear de nuevo esa rola favorita de tu artista o grupo favorito, pero tendrás que hacerlo con el cubrebocas puesto.
-’Susana Distancia’: Los organizadores de los eventos de entretenimiento y teatrales deberán tener en cuenta esta medida en la distribución de los asientos (algo similar a lo que ocurre en los cines, por ejemplo). Ojo: el Gobierno de la CDMX remarcó que no puede haber público en las primeras dos filas de los recintos.
-Aforo: Este varía de acuerdo con la capacidad máxima del foro o teatro al que asistas. Si esta es de mil 500 asistentes, entonces se permitirá una ocupación de hasta 30 por ciento (450 personas). Cuando la capacidad máxima rebase los mil 500 asistentes, entonces solo se permitirá la entrada a 500 personas.
-Ventilación: Se deberán colocar filtros HEPA, un sistema que es capaz de retirar hasta el 99.9 por ciento de polvo, polen y otras partículas que tengan un tamaño de hasta 0.3 micrones.
Si quieres saber qué conciertos ya se han programado para las siguientes semanas en la CDMX, checa esta liga.