CDMX

¿Eres usuario de la Línea 12 del Metro?Estas son las alternativas de traslado

El Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que habrá 490 autobuses de la Red de Transporte Público (RTP) para apoyar a los ciudadanos que usaban como vía de transporte la Línea Dorada.

La Red de Transportes de Pasajeros (RTP) brindará Servicio Emergente de Frecuencia Intensiva (SEFI) de Mixcoac a Tláhuac en los horarios habituales del Metro. (Daniel Augusto/Cuartoscuro)

El Gobierno de la Ciudad de México informó que tras el accidente ocurrido en la Línea 12 del Metro, la Red de Transportes de Pasajeros (RTP) brindará Servicio Emergente de Frecuencia Intensiva (SEFI) en el tramo que corre de Mixcoac a Tláhuac en los horarios habituales del Metro.

Para ello, se pondrán a disposición 490 autobuses de la Red de Transporte Público (RTP) para apoyar a los ciudadanos que usaban como vía de transporte la Línea Dorada.

Costos y circuitos que recorrerán las unidades RTP:

Tláhuac a Olivos: sin costo

Tezonco a Mixcoac: costo de $5 pesos

Entre Tezonco y Olivo: habrá un corredor peatonal para que las y los usuarios puedan transbordar.

A este servicio, se unirá también el transporte público concesionado, el cual brindará servicio en trayectos intermedios con un costo de 5 pesos.

Por su parte, el sistema de trolebuses del Servicio de Transportes Eléctricos ampliará su ruta de Lomas Estrella a Tezonco.

Además, se informó que habrá una extensión de servicios del Estado de México con unidades del Valle de Chalco a Periférico Oriente y dos conexiones más:

Conexión en Periférico Oriente a Mixcoac con unidades de transporte concesionadas con la CDMX.

Conexión en Tezonco a metro Loma Estrella- Miguel Ángel de Quevedo- Ciudad Universitaria por Trolebús.

Se instalaron ocho nodos con personal de Semovi y Metro para orientar a los usuarios en: Atlalilco, Tezonco, Tláhuac, Zapata, Ermita, Periférico Oriente, Mixcoac y el andador Tezonco - Olivos




También lee: