El accidente en el que colapsó una estructura de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México, en la estación Olivos de Tláhuac, podría ser pretexto para que el gobierno asigne más obras al Ejército o a instituciones ante la falta de confianza en privados en materia de corrupción, señaló Ricardo Trejo Nava, director general de la consultora Forecastim.
En entrevista con El Financiero, el especialista señaló que el gobierno federal ha mostrado desconfianza en la participación de privados en obras de infraestructura como estas, lo que abriría paso a mayor control de otras entidades como el Ejército o la Marina en obras.
“Conocemos que el día de hoy el gobierno no le tiene mucha fe al sector privado al menos en el discurso y yo creo que quizá pueda servir este accidente como pretexto para seguir asignando obras por ejemplo al Ejército o a la Marina o a instituciones públicas con el pretexto de que estas no tiene corrupción y tienen mejor calidad de la obra”, explicó.
Agregó que el incidente en el que perdieron la vida 24 personas y resultaron heridas más de 70, demuestra que la obra a cargo de ICA, Carso y Alstom, tiene una falla estructural de inicio, que no ha sido reparada en su totalidad, lo que ha constituido en un daño para la ciudadanía.
“Como vemos el problema es estructural, la obra ya nació con grandes defectos y hoy lo que pasó anoche se ve que el problema es de profundidad y su problema estructural en la obra”, agregó.
Recordó que desde la administración del ex jefe de gobierno Miguel Ángel Mancera, ya se habían hecho recomendaciones incluso por peritos franceses para enmendar algunas anomalías como la curvatura de las vías ferroviarias, el tipo de trenes en circulación, entre otra serie de medidas para su rehabilitación.
Sanciones de bajo alcance
Por otro lado, ante la gravedad del incidente, Trejo Nava señaló que es muy poco probable que este problema pueda escalar más allá de lo mediático a la impartición de justicia como ha ocurrido en otros casos como el socavón de Morelos, el Tren Interurbano y ahora la L12, estas últimas donde participan ICA y Carso.
“A lo mejor habrá por ahí algunas peritos, habrá algunos castigados en cuanto a la administración o el otorgamiento de obra, es decir por ejemplo se involucró la empresa ICA, a Grupo Carso, a lo mejor ahí si esta administración pretende erradicar la corrupción como lo dice quizá lo que veamos es que se va a inhabilitar a algunas empresas”, comentó.