Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno de la Ciudad de México (CDMX), detalló cómo se tiene previsto realizar el proceso para vacunar contra el COVID-19 al personal educativo de escuelas públicas y privadas.
La funcionaria adelantó que habrá macrounidades de vacunación en distintos lugares de la ciudad y será dirigida para el personal que trabaja en las escuelas, no solo maestros y maestras. Se estima que sean alrededor de 300 mil las personas inmunizadas.
“Tenemos planteado un esquema similar (al de los adultos mayores). Es decir, que haya macrounidades de vacunación en distintos lugares de la ciudad y que los maestros y maestras de los distintos niveles educativos puedan ir a vacunarse de acuerdo con la letra inicial de su apellido”, describió la mandataria.
Además, comentó que se determinarán las características de la identificación que deberán presentar a fin de evitar que personas no asociadas al nivel educativo se vacunen.
Añadió que se prevé elaborar padrones basados en información de la Secretaría de Educación Pública (SEP), así como datos de instituciones del nivel medio superior y superior.
El viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador dio a conocer las fechas en las que podrían arrancar las jornadas de vacunación contra COVID-19 para trabajadores del sector educativo y también para las personas de 50 a 59 años de edad.
AMLO prevé que se vacune a todos los adultos y adultas mayores con al menos la primera dosis para el día 20 de abril.
Tanto esta fecha como la del inicio de la vacunación a trabajadores educativos y personas de 50 a 59 años dependerán enteramente de una llegada oportuna de las vacunas.