El cruce de entrada World Trade en Laredo, Texas ahora cuenta con cuatro nuevos carriles de Comercio Libre y Seguro (FAST) para agilizar el traslado de mercancías.
Esta nueva infraestructura se construyó mediante el Programa de Aceptación de Donaciones de la Oficina de Aduana y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés). La Ciudad de Laredo equipó los carriles con la infraestructura y la tecnología necesarias.
“Estamos agradecidos por la oportunidad de buscar asociaciones público-privadas con entidades locales, como la Ciudad de Laredo, para fortalecer nuestros puertos de entrada y las comunidades circundantes”, dijo Pete Flores, Comisionado Ejecutivo Adjunto de la Oficina de Operaciones de Campo.
CBP dio a conocer que las mejoras portuarias ayudarán a procesar el comercio y los viajes legítimos, al tiempo que alivian las congestiones de tráfico para los camiones y vehículos que cruzan a través del puerto.
“Este proyecto y otros a lo largo de la frontera sur se benefician del Programa de Donaciones de la GSA - en este caso con la Ciudad de Laredo ayudando a proporcionar la infraestructura y tecnología necesarias para los nuevos carriles FAST,” dijo el Administrador Regional de la GSA Jason L. Shelton.
La ciudad de Laredo presentó una propuesta formal bajo el Programa de Aceptación de Donaciones (DAP) de CBP en noviembre de 2016 para mejoras de infraestructura para reducir la congestión en el Laredo World Trade LPOE. Después de años de planificación y diseño, el Acuerdo de Aceptación de Donaciones (DAA) se firmó en diciembre de 2020.
“A medida que el comercio internacional sigue creciendo, también lo hace la necesidad de Laredo para adaptarse a estas condiciones de mercado. Este programa reducirá la congestión y agilizará un comercio internacional seguro y protegido. Espero continuar con nuestra gran asociación y relación entre la Ciudad de Laredo y Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos”, dijo el alcalde Dr. Víctor D. Treviño.
Antes del proyecto de donación, el puerto experimentaba graves embotellamientos de tráfico que se extendían hasta México debido al alto volumen de camiones comerciales. Al designar los cuatro carriles FAST para los transportistas comerciales preaprobados y de bajo riesgo para el procesamiento acelerado, se espera que el puerto vea una reducción en los tiempos de espera para todos los viajeros.