Bajo la orden de salud pública del Título 42 de Estados Unidos, las autoridades mexicanas pactaron recibir más migrantes cubanos y nicaragüenses expulsados por nuestro vecino del norte, según lo publicó el diario Washington Post.
El número de inmigrantes nicaragüenses y cubanos detenidos en la frontera sur de EU en los últimos meses ha alcanzado números récord.
Según cifras no publicadas de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de Estados Unidos obtenidas por The Washington Post, el mes de marzo, más de 32 mil cubanos fueron puestos bajo custodia estadounidense a lo largo de la frontera con México, el doble de los que llegaron en febrero.
El acuerdo se alcanzó el 26 de abril, según lo reportan dos altos funcionarios de México al periódico estadounidense. Antes de llegar a este acuerdo la República mexicana estaba aceptando números limitados de cubanos y nicaragüenses.
“Esto se hizo debido al aumento exponencial de llegadas de ambos países a México y Estados Unidos”, dijo un alto funcionario mexicano al Washington Post.
“En el caso de Cuba, también tuvimos en cuenta que Estados Unidos reinició el trámite de visas en la isla”, comentó también al medio el funcionario, respecto a la limitada reanudación de los servicios consulares de la administración de Biden en la Embajada de EU en La Habana.
Sin embargo, se prevé que la orden al Título 42 venza el 23 mayo, por lo que cualquier aumento en las devoluciones de migrantes a México puede ser de corta duración.
Por otra parte, durante la visita de Ebrard a Washington, este no reconoció ningún acuerdo durante sus comentarios públicos luego de las conversaciones en la capital estadounidense, pero dijo a los periodistas el martes que su país no daría un “pase libre” a nadie que se dirigiera a la frontera con Estados Unidos.