Bloomberg

¿Un auto con láser, Swarovski y piel de tiburón? Sí, en China

Los chinos ya no deben mostrar marcas ostentosas, pero han encontrado la manera de enseñar a sus amigos su riqueza. El número de millonarios aumenta a razón de un millón por año, según BCG.

Antes, los asientos de cuero y una nevera para champán solían ser el máximo lujo en un auto. Ahora, la exclusividad viene en capós de color azul turquesa con incrustaciones de cristales Swarovski.

En China, en donde a diario surgen nuevos millonarios y las muestras de exceso aún se observan con facilidad a pesar de la represión de la extravagancia, el listón para el consumo ostentoso sube cada vez más alto.

Allí tenemos por ejemplo el Prombron Black Shark, un vehículo de lujo de la compañía letona Dartz Motorz Co. que además de blindaje, punteros láser para defenderse de las multitudes y manillas de puertas electrificadas anti-paparazzi, ofrece interiores de cuero exótico (tiburón, avestruz), un sistema de audio Bang & Olufsen A/S y, sí, a pedido de un cliente, el famoso tono Tiffany de pintura azul. Con un precio de más de seis cifras, estos autos son claramente para las personas que quieren otra cosa más allá de trasladarse.

"Nuestros clientes ya tienen de todo en su cochera y quieren algo que nadie más tenga," explicó el fundador de Dartz Leonard Yankelovich. Cinco de las 11 unidades que se producirán del modelo Black Shark irán a China, dijo. "A los chinos les encantan los autos grandes y caros. También quieren mostrar su riqueza y su singularidad."

La promesa que hiciera el presidente Xi Jinping de acabar con la corrupción entre los funcionarios del gobierno pudo haber perjudicado al mercado de lujo de gama media, afectando a marcas como Prada SpA y Remy Cointreau SA, pero el boom en sus altas esferas no muestra signos de desaceleración.

"Las marcas de lujo dicen que el panorama definitivamente se ha ralentizado en términos de crecimiento, pero lo que están vendiendo tiene que ver mucho más con el lujo extremo y menos con los logotipos," señala Deborah Aitken, analista de bienes de lujo para Bloomberg Intelligence. "Se desplazó hacia objetos cuyo valor sólo conocería un verdadero profesional."

Según Boston Consulting Group Inc., las filas de los millonarios de China crecieron en casi un millón el año pasado. Eso es lo que mantiene la demanda de vehículos como el Bugatti Veyron de Volkswagen AG, que se vende por un mínimo de 1.85 millones de dólares, y los modelos de Koenigsegg Automotive AB, cuyo precio empieza en los 1.4 millones de dólares.

McLaren Automotive Ltd., con fama en la Fórmula Uno, espera vender alrededor de 150 automóviles en China este año, o un 10 por ciento de las entregas mundiales, estimó en abril Mirko Bordiga, director regional de Asia-Pacífico de la automotriz. Además, China representa cerca del 25 por ciento de las ventas de Koenigsegg, que produce apenas 15 coches al año, informa Andreas Petre, director y jefe de ventas para Oriente Medio, Asia, África y Australia.

Daimler AG, una división de Mercedes Benz (cuyos vehículos AMG G63 fueron la inspiración para el Black Shark de mil 500 caballos de fuerza), dijo en abril que planea producir vehículos utilitarios deportivos modelo GLA en China a partir del próximo año.

La sociedad entre Brilliance China Automotive Holdings Ltd. y Bayerische Motoren Werke AG quintuplicó sus ventas desde 2009 hasta el 2013 en el marco de un boom nacional por lo automóviles de lujo que superó al mercado global de vehículos de pasajeros, dijo el analista de Bloomberg Intelligence Steve Man en un informe publicado el 10 de noviembre. Los nuevos sedanes de la Serie 5 y la SUV X1 fueron los que impulsaron las ventas, especificó Man.

Yankelovich fundó Dartz (que cuenta con muy pocos accionistas) en 1988 a los 22 años. La compañía se presume heredera de la firma rusa Russo-Balt, que fabricaba coches en Riga (hoy capital de Letonia) hacia principios del siglo pasado, antes de ser nacionalizada tras la revolución de 1917. Dartz produjo una unidad de 1.8 millones de dólares como homenaje a la histórica marca en ocasión del célebre Concurso de Elegancia Villa d'Este 2014.

"Yo gano dinero pero no me acerco a ese nivel en el que lo ostento comprando relojes o teléfonos de 100 mil dólares," dijo Yankelovich.
Los clientes chinos de Dartz tendrán una gama de opciones para elegir a fin de que su vehículo sea "más lujoso," y aunque el precio depende de las opciones elegidas, cada Black Shark costará "más de 1 millón de dólares" y su manufactura tardará entre cuatro y ocho meses.

Gracias a una sociedad con la italiana Kolonial Touch, los interiores prometen pieles "cien por ciento extravagantes," como revestimientos en piel de elefante.

"Las marcas y los fabricantes están encontrando maneras de colaborar y ofrecer a las personas pudientes, sobre todo en Rusia, Medio Oriente y China, algo a medida que sea una declaración acerca de quiénes son," indicó Helena Warren, directora de Luxury Network en Hong Kong y Reino Unido. "Se trata de tener algo un poco fuera de lo común, una experiencia o producto que el dinero no pueda comprar y de la que puedas hablar con tus amigos".

También lee: