Grecia permanecerá en la zona euro.
Esa es la opinión de los economistas que participaron en una encuesta de Bloomberg en tanto el partido anti-austeridad Syriza parece estar en condiciones de llegar al poder después de las elecciones del 25 de enero. Aquellos dicen que hay un 80 por ciento de probabilidades de que Grecia se quede en el euro aun cuando Alexis Tsipras forme un gobierno de mayoría. Más de la mitad de los encuestados prevén que Grecia recibirá alivio de la deuda, gane quien gane.
Syriza, que supera al partido Nueva Democracia del primer ministro Antonis Samaras en las encuestas de opinión, está moderando el discurso que puso nerviosos a los inversores, destacando, por ejemplo, su compromiso con la prudencia fiscal y prometiendo que no se tomará ninguna decisión unilateral sobre las obligaciones con los acreedores. El rendimiento de los bonos del gobierno griego, que tuvo un fuerte aumento el año pasado, ha bajado al percibirse que perdía fuerza la amenaza de salida del euro.
Muchas de las políticas de Tsipras "tienen pocas probabilidades de ser aceptadas por la troika de prestamistas internacionales, pese a que la postura de Syriza se corrió hacia el centro en los últimos tiempos", dijo Diego Iscaro, economista de IHS Global Insight en Londres. "Pero no sería el primer partido en volverse más pragmático una vez en el poder".
Los griegos, cansados de años de rebajas de salarios y aumentos de impuestos, se han volcado a Syriza, que promete reducir parte de la deuda nacional y dar marcha atrás con la austeridad. Eso coloca al país en rumbo de colisión con la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, que mantienen a Grecia a flote con préstamos de rescate desde 2010.
RIESGO DE SALIDA
La firme ventaja de Syriza de aproximadamente 3 puntos porcentuales sobre Nueva Democracia indica que el partido no tendrá los votos necesarios para gobernar solo.
Hay un 15 por ciento de probabilidades de que Grecia se marche de la unión monetaria de 19 países si Tsipras forma un gobierno de coalición con uno de los partidos de centro, como muestra el sondeo de Bloomberg.
Esto se compara con un 5 por ciento para una alianza encabezada por Nueva Democracia.
El riesgo se eleva a 20 por ciento si Syriza obtiene la mayoría absoluta, frente a un 5 por ciento con una mayoría de Nueva Democracia, muestra la encuesta.
El 87 por ciento dijo que la victoria de Tsipras, ya sea solo o en coalición, redundaría en un alivio de la deuda para Grecia. El 57 por ciento opinó lo mismo respecto de una victoria de Samaras.
Esta semana los bonos griegos tuvieron un alza, en tanto el rendimiento de los bonos a diez años cayó más de un punto porcentual a 9,07 por ciento, lo que indica que los inversores se están volviendo más optimistas respecto de la perspectiva de un gobierno de Syriza.