La compra de un coche no es fácil, incluso para los compradores del 911 de Porsche. La piedra angular de la gama de la marca de autos deportivos viene en 22 variantes -más que sus opciones de pintura- y Porsche no es el único que ofrece una gran variedad de elección.
Algunos crossovers de BMW AG y coupés Audi difieren en centímetros, en tanto los fabricantes de automóviles inventan nuevos nichos y mezclan estilos de carrocería existentes a un ritmo sin precedentes. Los fabricantes de automóviles alemanes por sí solos han ampliado sus líneas un 25 por ciento en los últimos tres años y ahora ofrecen más de 200 modelos.
Ese crecimiento podría comenzar a disminuir en 2018, sin embargo, en tanto la existencia de un conjunto cada vez más amplio de opciones se vuelve más un obstáculo que una ventaja para los clientes y fabricantes, de acuerdo con la empresa de consultoría PwC. Los productores están bajo presión para desplazar recursos para desarrollar nuevas tecnologías, como los coches de auto-conducción, mientras que los consumidores a veces luchan contra todas las opciones.
"Estoy buscando un coche compacto seguro que sea adecuado para mi familia, ya que tenemos un niño pequeño", dijo Olga Froestl, una residente de Múnich de 31 años. "La cantidad de opciones es confusa, y yo preferiría tener menos complejidad".
BMW es consciente del riesgo de la superposición de ofertas y puede que tenga que replantearse algunos de sus coches a medida que cambian las tendencias, dijo Ian Robertson, director de ventas de la compañía, en una entrevista en su sede de Múnich. Las limitaciones de espacio ya obligan a los concesionarios a recurrir a presentaciones virtuales para mostrar la amplitud de ofertas.
LÍMITE DE PORSCHE
"Cada variante aumenta el gasto en desarrollo y logística", dijo Achim Schneider, portavoz de Porsche con sede en Stuttgart, en un correo electrónico. "Operativamente esto sólo tiene sentido si existe producción de un determinado número de unidades durante la vida de un modelo".
Como resultado, la compañía está limitando, por ahora, el número de variantes del 911. El modelo del año próximo también tendrá 22, que incluye las 20 variantes que aparecen en su sitio web, así como variantes GTS convertibles y "hard-top".
PSA Peugeot Citroën SA está siendo más agresiva en tanto trata de obtener ganancias. El segundo mayor fabricante de automóviles de Europa dijo que planea reducir su línea de 45 a 26 vehículos 2022. Se prevé que la reorganización aumentará los márgenes de la compañía con sede en París, centrándose en los segmentos más rentables.
PARADOJA DE ELECCIÓN
Mientras tanto, Mercedes-Benz de Daimler AG está renovando su política de nombres, incluyendo el SUV Clase M rebautizado como GLE, para hacer espacio para aún más modelos. La tercera marca de coches de lujo más grande del mundo planea 11 modelos totalmente nuevos en 2020.
"Todas estas opciones reducen la probabilidad de que la gente vaya a elegir alguno, y reduce la satisfacción cuando las personas eligen", dijo por correo electrónico Barry Schwartz, profesor de teoría social del Swarthmore College, que escribió "La paradoja de la elección". Un montón de opciones son útiles cuando las personas saben lo que están buscando, pero "en general la gente no sabe exactamente lo que quiere".