Bloomberg

23 mil mdd en proyectos de energía; en riesgo por independencia de Escocia

Green Energy Plc, que vende electricidad a casi 20 mil clientes en el Reino Unido, dijo que romper la unión entre Inglaterra y Escocia en un referéndum el 18 de septiembre, obligaría a los dos países a negociar cómo dividir el pago de la electricidad.

Un voto por la independencia en Escocia podría detener el trabajo en proyectos de energía renovable que respaldan 14 mil millones de libras (23 mil millones) de inversión y 12 mil puestos de trabajo, planteando interrogantes sobre cómo los desarrolladores recibirían los subsidios, dijo un proveedor de energía.

Green Energy Plc, que vende electricidad a casi 20 mil clientes en el Reino Unido, dijo que romper la unión entre Inglaterra y Escocia en un referéndum el 18 de septiembre, obligaría a los dos países a negociar cómo dividir el pago de la electricidad.

Actualmente, los proyectos escoceses reciben apoyo a través de un programa a nivel nacional conocido como la obligación de las energías renovables, que podría no tener mandato al norte de la frontera si los dos países se dividieran. Escocia exporta tanto como una cuarta parte de su electricidad y tiene un 43 por ciento de la capacidad de energía eólica del Reino Unido. Cerca de 13 gigavatios de proyectos de energía están en la mesa de dibujo actualmente en Escocia, un 15 por ciento de la capacidad total del Reino Unido.

"Los proyectos en cartera que se han programado en Escocia podrían quedar cancelados porque ¿quién va a pagar?", dijo Doug Stewart, máximo responsable ejecutivo de Green Energy, en una entrevista en Londres. "Por el momento, tenemos el Departamento de Energía y Cambio Climático y Ofgem que gobiernan sobre los subsidios y son órganos del Reino Unido. Si ellos no tienen ninguna jurisdicción en Escocia, ¿cómo se les paga esos subsidios?".

PREOCUPACIONES TÁCTICAS

Los comentarios marcan una intervención poco frecuente por los ejecutivos de las energías renovables en el debate sobre la independencia de Escocia, que la mayoría de las empresas han evitado. Los servicios públicos más grandes, como SSE Plc y Scottish Renewables, declinaron hacer comentarios. EON SE y Scottish Power Ltd. dijeron que esperan una decisión de los votantes escoceses.

"Un voto por la independencia introduciría incertidumbre regulatoria en Escocia", dijo Kieron Stopforth, un analista de Bloomberg New Energy Finance con sede en Londres. Probablemente detendría la toma de decisiones finales de inversión de los desarrolladores de proyectos hasta que los incentivos se hayan aclarado, y dijo, eso sólo ocurriría después que las negociaciones entre Westminster y el gobierno escocés concluyan. Eso llevará "al menos" varios meses.

RECURSOS EÓLICOS

De los 34 mil millones de libras de inversión prevista en los proyectos de energía renovable a gran escala, desde enero 2012 hasta febrero 2014, cerca de 14 mil millones iban a estar situados en Escocia, según datos del Departamento de Energía y Cambio Climático del Reino Unido. Este estima que la industria mantiene alrededor de 12 mil puestos de trabajo.

Esos proyectos son financiados a través de subsidios administrados por el gobierno de Londres. De los 2 mil millones de libras de ayuda pagadas a través de la Obligación de Renovables en el año fiscal que terminó en 2013, Escocia recibió 560 millones de libras. Eso representa hasta un 28 por ciento de la financiación total del Reino Unido. Escocia en sí misma representa alrededor del 10 por ciento de las ventas de electricidad en el Reino Unido, de acuerdo con estimaciones del gobierno.

La energía renovable abastece casi la mitad de la electricidad de Escocia, y el gobierno tiene como objetivo que ese nivel alcance el 100 por ciento en 2020. Alrededor de un 34 por ciento de la capacidad eléctrica renovable del Reino Unido fue situada en Escocia a finales de 2013.

Stewart dijo que el Primer Ministro de Escocia, Alex Salmond, aún tiene que responder cómo el mercado eléctrico sería dividido en caso de que los votantes respalden el referéndum para separarse del resto del Reino Unido.

También lee: