¡Las criptomonedas van en caída libre! El Bitcoin borró las alzas del verano, cediendo las ganancias acumuladas durante la eufórica acogida de Wall Street y el aumento de las compras institucionales. El token cayó hasta un 6.5 por ciento el martes en Nueva York, para cotizar en 99 mil 963 dólares, la primera vez que se ubica por debajo de los 100 mil dólares desde junio.
Esto supone un descenso de más del 20 por ciento respecto del máximo histórico alcanzado hace un mes de 125 mil dólares, una caída acorde con un mercado bajista en la renta variable. El éter se desplomó hasta 9.6 por ciento, y varias de las llamadas altcoins registraron descensos similares, lo que lleva las pérdidas de muchos de estos tokens, menos líquidos y de menor negociación, a más de 50 por ciento en lo que va del año.
El punto de inflexión se produjo a mediados de octubre, cuando una ola de liquidaciones borró miles de millones en posiciones alcistas.
¿Qué provocó el desplome del precio del Bitcoin?
Desde entonces, los operadores se han mantenido al margen. El interés abierto en futuros de Bitcoin continúa muy por debajo de los niveles previos al desplome, y aun cuando los costos de financiamiento se han vuelto favorables, pocos están dispuestos a volver a entrar. El resultado: el bitcoin registra un alza de poco más del 10 por ciento este año, quedando rezagado frente a las acciones y volviendo a fallar como cobertura de cartera.
“La caída del Bitcóin hasta los mínimos de junio refleja una estructura de mercado que aún lidia con la carga psicológica del evento masivo de liquidaciones de octubre, el cual alteró fundamentalmente la forma en que los participantes interactúan con la tendencia bajista prevaleciente”, dijo Chris Newhouse, director de investigación de Ergonia, una firma especializada en finanzas descentralizadas.
Podría llamarse una venta masiva sin convicción. La cifra total de liquidaciones —tanto largas como cortas— para el martes se sitúa en unos modestos mil millones de dólares, según los datos recopilados por Coinglass. Se trata de un descenso significativo con respecto al récord de unos 19 mil millones de dólares que se esfumaron el 10 de octubre.
Mientras tanto, los operadores de opciones han acumulado coberturas sustanciales ante nuevas caídas, con contratos put que expiran a fines de noviembre y un precio de ejercicio de 80 mil dólares, los más demandados, según el exchange de criptomonedas Deribit, de Coinbase.
La caída del Bitcoin refleja la reversión en las acciones tecnológicas de alto vuelo esta semana, con nombres del sector de la inteligencia artificial como Palantir y Nvidia desplomándose ante nuevas dudas sobre las valoraciones excesivas. El Bitcoin, a menudo considerado un indicador del impulso especulativo, vuelve a moverse al ritmo del sentimiento bursátil.
Las criptomonedas enfrentan varios vientos en contra, incluidos los retiros de los fondos cotizados y la preocupación por posibles ventas de empresas con tesorerías en activos digitales. Una caída adicional del Bitcoin volvería a poner el foco de los inversionistas en el nivel clave de 100 mil dólares, que solo traspasó brevemente a mediados de junio.
“Aunque el sesgo direccional a largo plazo sigue siendo claramente bajista, la severidad de las liquidaciones de octubre ha impedido que los operadores mantengan posiciones cortas sostenidas con convicción, dando lugar a un mercado dominado por operaciones tácticas y de corto plazo más que por exposiciones direccionales comprometidas”, señaló Newhouse.







