Tesla informó un aumento sorpresivo en las ventas trimestrales de vehículos debido a que los consumidores estadounidenses aceleraron las compras de automóviles eléctricos antes de que expiraran los créditos fiscales federales.
La compañía entregó un récord de 497 mil 99 vehículos en todo el mundo durante el periodo, un 7.4 por ciento más que el año anterior. Esto se compara con la proyección promedio de aproximadamente 439 mil 600 autos elaborada por Bloomberg.
Tesla ha buscado revitalizar su negocio principal de automoción, que languideció durante varios trimestres debido al envejecimiento de su gama de productos, la creciente competencia y la eliminación de las políticas estadounidenses que apoyaban el mercado de autos eléctricos. La compañía también enfrentó la reacción negativa de los consumidores ante las políticas de su director ejecutivo, Elon Musk, quien colaboró estrechamente con el presidente Donald Trump a principios de este año.
Recientemente, los inversores pasaron por alto la debilidad de las ventas del primer semestre y se centraron en las promesas de crecimiento de Musk en áreas como los vehículos autónomos, la inteligencia artificial y la robótica. Las acciones de Tesla se dispararon 33 por ciento en septiembre, recuperando las pérdidas de principios de año con su mejor rendimiento mensual de 2025.
Las acciones de Tesla subieron hasta 4.3 por ciento a las 9:20 am del jueves en Nueva York, antes del inicio de las operaciones regulares.
Las ventas de vehículos eléctricos en Estados Unidos recibieron un impulso temporal gracias a la inminente finalización de un crédito fiscal federal de hasta 7500 dólares. La eliminación gradual de este incentivo a la compra después del 30 de septiembre contribuyó a impulsar la creciente demanda de modelos de General Motors, Ford Motor y Hyundai Motor.
El recuento de entregas de Tesla ofrece un adelanto de los resultados de ganancias que la compañía informará el 22 de octubre. El próximo mes, el fabricante de automóviles celebrará su junta general anual, donde los inversores votarán sobre un nuevo paquete de compensación para Musk que podría valer un billón de dólares.
Tesla, que reporta ventas totales combinadas del Model 3 y el Model Y, entregó 481 mil 166 unidades de estos sedanes y SUV, un 9.4 por ciento más que el año anterior. Las ventas de los demás vehículos de la compañía —el Model X, el Model S y el Cybertruck— cayeron un 30 por ciento.
El fabricante de automóviles aún no ha ofrecido muchos detalles sobre la versión más asequible del Model Y, que podría impulsar las ventas ahora que los créditos fiscales federales para vehículos eléctricos han expirado en Estados Unidos. Los ejecutivos han declarado que, si bien la producción inicial comenzó en junio, decidieron posponer el lanzamiento hasta el cuarto trimestre y advirtieron que la producción aumentará más lentamente de lo previsto inicialmente.
Si bien el vencimiento del crédito fiscal impulsó las ventas del tercer trimestre, el efecto de adelanto podría significar una menor demanda de vehículos eléctricos en los últimos meses del año. Musk ha advertido que Tesla podría enfrentar varios trimestres difíciles tras la desaparición de los incentivos y antes de que los vehículos autónomos de la compañía se desplieguen a gran escala.
Además del crédito fiscal, la administración Trump también ha tomado medidas para eliminar los requisitos de ahorro de combustible y emisiones, eliminando así los ingresos por créditos regulatorios que apoyaron a Tesla durante años.
La empresa enfrenta desafíos más allá del mercado estadounidense. En China, los envíos desde la fábrica de Tesla en Shanghái disminuyeron en siete de los primeros ocho meses del año ante la creciente competencia de rivales locales como BYD y Xiaomi.
Ventas de Tesla en Europa, a la baja
La caída más pronunciada de Tesla se ha producido en Europa, donde las ventas disminuyeron un 22 por ciento en agosto. Las matriculaciones de vehículos nuevos de la compañía se desplomaron un 33 % en los primeros ocho meses del año, a pesar de que el mercado de vehículos eléctricos en general creció un 27 %, según la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles.
Wall Street aún espera que Tesla registre su segundo descenso anual consecutivo en ventas. Los analistas encuestados por Bloomberg proyectan que la compañía entregará alrededor de 1,61 millones de vehículos en 2025, frente a los 1,79 millones del año pasado.