Ya no quiere depender de China: Apple cerró un acuerdo de 500 millones de dólares para comprar minerales de tierras raras a MP Materials, el productor estadounidense que la semana pasada obtuvo el respaldo del Pentágono.
Ambas compañías construirán una fábrica en Texas con líneas de fabricación de imanes de neodimio diseñadas para los productos de Apple, según anunció el fabricante del iPhone este martes 15 de julio.
Apple afirmó que la inversión en minerales de tierras raras forma parte de su compromiso previo de invertir más de 500 mil millones de dólares en Estados Unidos durante los próximos cuatro años.
¿Cuánto subieron las acciones de Apple tras el acuerdo?
Las acciones de MP Materials subieron hasta 28 por ciento en Nueva York, alcanzando el precio intradía más alto desde abril de 2022, mientras que las acciones de Apple llegaron a avanzar 1 por ciento.
La dependencia mundial para obtener imanes permanentes de tierras raras de Beijing, esenciales para la tecnología de consumo, los automóviles, las turbinas eólicas y los aviones de combate, se ha convertido en un punto álgido de la guerra comercial entre China y Donald Trump.
Tras la imposición de aranceles de 145 por ciento a China por parte de la administración de Donald Trump, Beijing le ‘dio la vuelta a la tortilla’ y detuvo todas las exportaciones de tierras raras. MP Materials opera la única mina de este elemento en EU en Mountain Pass, California.
“Las tierras raras son esenciales para la fabricación de tecnología avanzada, y esta colaboración ayudará a fortalecer el suministro de estos materiales vitales en Estados Unidos”, declaró Tim Cook, director ejecutivo de Apple, en un comunicado.
El aumento de la producción generará docenas de nuevos empleos en fabricación e I+D, según Apple.
Inversión de Apple en tierras raras: Esto se construirá con 500 mdd
Ambas compañías también colaborarán para establecer una línea de reciclaje de tierras raras en Mountain Pass, California, y desarrollar nuevos materiales magnéticos y tecnologías de procesamiento innovadoras para mejorar su rendimiento.
La instalación permitirá a MP Materials procesar tierras raras recicladas y utilizarlas en los productos de Apple.
“Esta colaboración profundiza nuestra integración vertical, fortalece la resiliencia de la cadena de suministro y refuerza la capacidad industrial de Estados Unidos en un momento crucial”, declaró James Litinsky, director ejecutivo de MP Materials
Se espera que los envíos de imanes desde las instalaciones de MP Materials en Fort Worth, Texas, comiencen en 2027 y aumenten para dar soporte a cientos de millones de dispositivos Apple, según informó la empresa con sede en Las Vegas.
Las restricciones impuestas por China han repercutido en las cadenas de suministro globales: Ford y Suzuki paralizaron parte de su producción; Elon Musk afirmó que la escasez estaba perjudicando su negocio de robótica, y los gobiernos se apresuraron a asegurar los pocos proveedores fuera de China.
En las últimas semanas, han surgido indicios de que Estados Unidos y China están comenzando a cumplir las promesas realizadas en las negociaciones comerciales celebradas en Ginebra y Londres en los últimos dos meses.
China acordó reanudar los envíos de tierras raras —con un aumento repentino de las exportaciones en junio—, mientras que la administración Trump ha revertido algunas restricciones a las exportaciones de tecnología a China, incluyendo algunos semiconductores de Nvidia y Advanced Micro Devices.
Aun así, en su mayor medida hasta la fecha para contrarrestar la militarización de las tierras raras por parte de China, el Pentágono adquirió una participación de 400 millones de dólares en MP la semana pasada para asegurar el suministro de imanes esenciales para aplicaciones militares y de otro tipo.