Bloomberg

Se acerca visita de Trump a Medio Oriente: Hamás libera al último rehén estadounidense vivo

Estados Unidos colaboró ​​con Hamás para lograr la liberación de Edan Alexander, a pesar de que Washington designó al grupo respaldado por Irán como organización terrorista.

En Israel celebraron la liberación de Alexander, el último rehén estadounidense que Hamás mantenía con vida. (Foto: Kobi Wolf/Bloomberg) (Kobi Wolf/Bloomberg)

Hamás liberó al último ciudadano estadounidense vivo que se encontraba secuestrado en Gaza, tras conversaciones entre Estados Unidos y el grupo antes de una visita a Oriente Medio del presidente Donald Trump.

Estados Unidos colaboró ​​con Hamás para lograr la liberación de Edan Alexander, a pesar de que Washington designó al grupo respaldado por Irán como organización terrorista. Israel pareció tener poca influencia en las negociaciones y fue informado del resultado por Estados Unidos el domingo por la noche.

Trump, quien ha recibido a los padres de Alexander en la Casa Blanca en múltiples ocasiones, celebró su liberación como el primero de los “últimos pasos” necesarios para poner fin a la guerra entre Israel y Hamás.

¿Quién es Alexander, el rehén liberado por Hamás?

El joven de 21 años es el primer rehén liberado desde que expiró la tregua en el conflicto a principios de marzo, antes de que se reanudaran los ataques aéreos israelíes sobre Gaza.


Alexander, quien creció en Tenafly, Nueva Jersey, y tiene doble ciudadanía estadounidense e israelí, había estado sirviendo como soldado para el estado judío cuando fue capturado durante el ataque de Hamas de octubre de 2023 que mató a 1,200 personas y desencadenó la guerra.

“Vuelve a casa con sus padres, lo cual es una gran noticia para mí”, dijo Trump en una publicación en redes sociales. El gobernador de Nueva Jersey, el demócrata Phil Murphy, se mostró “increíblemente aliviado y agradecido” por la liberación de Alexander.

Celebran liberación de Alexander

En el centro de Tenafly, cientos de personas se congregaron para celebrar y ver su liberación en una pantalla gigante. Este adinerado suburbio, a media hora en coche del centro de Manhattan, tiene una gran población israelí, y Alexander se unió a las Fuerzas de Defensa de Israel tras graduarse de la escuela secundaria de Tenafly en 2022. El lunes, la multitud ondeó banderas israelíes y una gran pancarta amarilla decía: “BIENVENIDO A CASA, EDAN”.

Hamás confirmó la liberación de Alexander en un comunicado en Telegram. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) informaron posteriormente que fue entregado a representantes del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR), quienes a su vez lo entregaron a las tropas israelíes en la Franja de Gaza.


Luego lo llevaron a través de la frontera a un área de recepción en Israel, donde se le realizó una evaluación médica y se reunió con su familia. Posteriormente, fue trasladado en helicóptero, junto con su familia, a un hospital de Tel Aviv para recibir tratamiento médico adicional.

Personas ondeando banderas israelíes se alinearon en el camino hacia la zona de recepción cerca de la frontera con Gaza, vitoreando al paso de la comitiva de Alexander. Cientos de personas también se congregaron en la Plaza de los Rehenes de Tel Aviv, una zona donde las familias de los rehenes y sus simpatizantes han acampado desde el ataque de octubre de 2023, para ver la noticia de su liberación en pantallas gigantes. Muchos portaban fotografías de sus seres queridos que aún permanecen en cautiverio.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, afirmó que la liberación de Alexander se logró gracias a la presión del ejército israelí y del presidente Trump. “Es una combinación ganadora”, afirmó.

En marzo, Estados Unidos rechazó una propuesta similar de Hamás para la liberación de Alexander tras el diálogo entre ambas partes en Qatar. En aquel momento, Israel expresó claramente sus objeciones a la idea —que muchos en Israel interpretaron como favorecer a un rehén sobre los demás— y a que Estados Unidos dialogara con Hamás.

¿Qué rehenes faltan por ser liberados por Hamás?

Más temprano el lunes, Israel dijo que enviaría un equipo negociador a Qatar el martes como parte de los últimos esfuerzos para asegurar la liberación de los rehenes restantes en Gaza, antes de una escalada militar planeada.

Antes de la liberación de Alexander el lunes, el ministro de seguridad israelí, Eli Cohen, afirmó que el gobierno estaba dispuesto a discutir un plan del enviado de Trump, Steve Witkoff, según el cual Hamás liberaría a 10 rehenes más. El resto se haría una vez que se alcanzara un acuerdo para poner fin a la guerra. Israel insiste en que esto debe incluir la destitución de Hamás y el desarme del grupo militante.

Entre los 58 rehenes restantes hay otros cuatro estadounidenses-israelíes, todos ellos declarados muertos.

Más de 52,000 palestinos han muerto en Gaza desde que Israel comenzó su ofensiva, según funcionarios sanitarios de la franja gobernada por Hamás.

Desde marzo se ha bloqueado la entrada de ayuda crucial al devastado enclave, y la presión internacional sobre Israel aumenta para que permita su reanudación. Más de 400 soldados israelíes también han muerto desde el inicio de la ofensiva en Gaza.

También lee: