Bloomberg

Chile ‘hace team’ con Xi Jinping: Clasificará ataque contra empresa china como terrorista

El pasado domingo, la Central Rucalhue sufrió un atentado por 12 criminales, que amenazaron con armas e incendiaron maquinarias de la empresa propiedad de China.

La Central Rulcahue, propiedad de China del sur, sufrió un ataque, por lo que Chile lo clasificara como un acto terrorista
La Central Rulcahue, propiedad de China del sur, sufrió un ataque, por lo que Chile lo clasificara como un acto terrorista

Chile utilizará una ley antiterrorista para perseguir a los responsables de un atentado contra un proyecto energético de propiedad china en el sur, uno de los ataques más destructivos en décadas en una región plagada de violencia por los derechos indígenas.

¿Qué pasó en la Central Rulcahue?

El incidente ocurrió la madrugada del domingo, cuando 12 agresores desconocidos presuntamente amenazaron con armas a los guardias antes de incendiar unos 50 vehículos y maquinarias en el proyecto hidroeléctrico Rulcahue, en la Región del Bío Bío.

China considera que el incidente socava la confianza de sus empresas en el país sudamericano, según informó el diario local El Mercurio.

La Embajada de China declaró en un comunicado que Chile es un importante exportador de todo tipo de productos, desde cobre hasta fruta, y que la nación asiática invierte en Chile como parte de su impulso global en materia de infraestructura.

Hasta el lunes, no se habían realizado arrestos ni ningún grupo se había atribuido la responsabilidad. Los ataques anteriores se han centrado en activos de la industria forestal en una zona de Chile donde los mapuches reclaman la devolución de tierras ancestrales confiscadas por el Estado a finales del siglo XIX. El orden público se perfila como un tema clave de cara a las elecciones de diciembre.

China International Water & Electric Corp. —una unidad de construcción e ingeniería propiedad de la estatal China Three Gorges Corp.— está desarrollando el proyecto de 90 megavatios, con un avance de obra de aproximadamente el 20%. El proyecto cuenta con los permisos necesarios y se ha llevado a cabo una consulta comunitaria, aunque ha sido blanco de críticas de grupos ambientalistas.

El ministro de Seguridad, Luis Cordero, anunció que el gobierno presentaría una denuncia amparándose en la ley antiterrorista chilena, que amplía las facultades de investigación de la policía y permite imponer penas más severas. Los guardias sufrieron heridas leves.

El ataque “merece nuestra toda nuestra condena”, dijo el presidente chileno, Gabriel Boric, en una publicación en X. “Seguiremos trabajando sin dar pie atrás para erradicar toda forma de violencia”

También lee: