Para que los votantes conozcan a sus candidatos a diputaciones federales y sepan qué opinan de diversos temas, la UNAM lanzó el portal http://www.votoinformado.unam.mx.
Ahí, los 2 mil 666 aspirantes a la Cámara de Diputados llenarán un cuestionario sobre varios tópicos, como la legalización de la mariguana, cárcel para menores, políticas públicas, manejo de presupuesto, entre otros.
Hace una semana, cuando fue presentado, el portal tenía mil 85 cuestionarios de candidatos en línea, pero actualmente esa cifra aumentó a mil 800.
Los candidatos también responderán si deben modificarse los impuestos y si presentarán su declaración patrimonial total, parcial o anual, en caso de ser electos.
El portal es una iniciativa de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UNAM.
"Busca promover y fortalecer la cultura democrática en México. Brinda información sobre las opiniones y posturas de los candidatos a diputados federales de forma oportuna, de fácil comprensión y reduciendo costos de acceso a la información", indica en su objetivo.
El sitio fue presentado en la Casa de las Humanidades, donde Fernando Castañeda Sabido, director de la FCPyS, resaltó que el objetivo es informar a los electores.
"La Universidad siempre ha tenido un compromiso que pretende ser lo más objetivo y no con alguna ideología o proyecto político. Ésta no es una plataforma en beneficio de alguien en particular, sino de la ciudadanía", expuso.
Cualquier ciudadano puede participar en el proyecto buscando a sus candidatos por distrito o sección, además de ser voluntario para promover el portal.
En este #JuegoElectoralDF hay 27 candidatos a diputados federales por mayoría.
Sigue al autor: @Jesusgar