¡Protégete! 4 herramientas para crear passwords seguros
Aunque expertos ya notificaron que no es necesario cambiar todos tus passwords para protegerte de 'HeartBleed', cierto es que SIEMPRE se deben tener contraseñas seguras en correos, redes sociales, newsletters, cursos y TODO lo que uses en Internet.- ¿Sabías que el password más hackeado es el nombre de tus hijos? No utilices palabras comunes que una persona cercana a ti pueda adivinar: nombres de tu familia, amigos, tu domicilio, tu número de celular, tu mascota... - Haz combinaciones locas que desquicien a los impacientes. Combina el uso de mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Sólo ten cuidado con las exageraciones: si son demasiado complejos, sin elementos que te resulten familiares, ¡ni tu podrás recordarlos!- ¡No tengas una lista de tus passwords a la mano! La post-it con las contraseñas, pegada en el monitor de tu computadora, o el listado en tu celular, es lo mismo a darle las llaves de tu casa a un ratero.- ¿Cuál es la mejor forma de 'guardar' tus claves? ¡Memorízalas! Si las tienes que compartir, hazlo a través de un Docs privado, ¡jamás por e-mail o mensaje de celular!- OJO. Hay infinidad de herramientas web para crear passwords: desconfía de las que te piden registrarte o instalar una aplicación en tu computadora: guardan tus claves en la caché de tu máquina, que puede ser detectada por un botnet o hacker.Aquí hay algunas herramientas que te pueden ayudar a crear passwords seguros:
También lee:
Las noticias más importantes en Finanzas, Economía, Negocios y Política de México