Bajío

Zapatos de Guanajuato pisan fuerte en Japón

De enero a agosto de 2015 se exportaron 249 mil 770 pares de calzado al país asiático, con un valor de 7 millones 308 mil 682 dólares.

LEÓN, Gto.— El volumen de exportaciones de calzado guanajuatense a Japón creció 5 por ciento durante los primeros ocho meses del año, aunque el precio promedio por par disminuyó 15.16 por ciento, debido a que en 2014 hubo mayor demanda de bota vaquera, lo que representó mayores ingresos.

Luis Gerardo López Zorrilla, director de Comercio Exterior de la Cámara de la Industria del Calzado del Estado de Guanajuato (CICEG), informó que de enero a agosto de 2015 se comercializaron 249 mil 770 pares de calzado en el país asiático, con un valor de 7 millones 308 mil 682 dólares y un precio promedio de 29.26 dólares.

En tanto, en el mismo periodo del año previo fueron 238 mil 854 pares, con un valor de 8 millones 239 mil 235 pesos y un precio promedio de 34.49 dólares.


"Japón es nuestro tercer socio comercial en términos de dólares; el año pasado 26 empresas estuvieron exportando su calzado del estado de Guanajuato y en la actualidad son 19 las que se han mantenido, estamos hablando de la consistencia de prácticamente más de dos terceras partes", refirió el directivo de CICEG.

Señaló que existen empresas que le han apostado a vender solamente en el mercado nacional y les va bien, pero deberían perder el miedo y salir a otros mercados donde se tienen más ventajas, como el tipo de cambio, así como aprender mejores prácticas de calidad.

López Zorrilla destacó que seis empresas guanajuatenses –Altura7, Botas Caborca, Lobo Solo, Messico, Muro y Gosh– lograron ventas inmediatas por 112 mil dólares durante la feria comercial más importante de Japón, Fashion World Tokyo, que se realizó del 30 de septiembre al 2 de octubre, pero la expectativa es llegar al millón de dólares en los próximos seis meses.

Dichas empresas recibieron de ProMéxico un apoyo de 50 mil pesos para contratar el estand, cuyo costo fue de 82 mil pesos.

Jacob Torres, director de Promoción del Sector Cuero Calzado de la Coordinadora de Fomento al Comercio Exterior (Cofoce), hizo énfasis en la importancia que reviste para la industria mexicana del calzado exponer y colocar sus productos en uno de los países más exigentes en cuanto a calidad, como lo es Japón.

Apuntó que entre los objetivos de esta participación está también promover el calzado mexicano de manera institucional, atraer compradores extranjeros a nuestro país y hacer la invitación para que vengan a Sapica 2016.

Señaló que a esa feria llegan 25 mil visitantes, principalmente japoneses, y participan casi 800 expositores de calzado, ropa, bolsos y accesorios de 40 países, entre los que se encuentran México, Estados Unidos, Taiwán, Francia, España, Italia, Brasil, China e India.

También lee: