SAN LUIS POTOSÍ, SLP.- Taxistas integrantes de ocho organizaciones exigieron a las autoridades estatales, que se implementen operativos en la zona metropolitana de la capital potosina para detectar unidades pirata, un problema que calificaron como un cáncer, además de hacer otras solicitudes, como es frenar de manera definitiva la entrada de otras empresas que presten el servicio, como es el caso Uber.
De acuerdo a Miguel Ángel García Loredo, líder de la Unión Estatal de Taxistas (Unesta), una de las organizaciones más numerosas del estado, lo que se busca es salvaguardar no sólo los ingresos de choferes y concesionarios, sino también cuidad la integridad y seguridad de los ciudadanos.
"Los taxis piratas son unidades que carecen de una concesión, de un permiso, no hay pólizas de seguro, en ocasiones cometen fechorías y todo lo achacan al taxismo, es un cáncer que tiene más de diez años y no lo han podido resolver, pensamos que a lo mejor están protegiendo intereses", declaró.
También exigen que sean incluidos cuando se plantee una reforma a la ley, para evitar evitar que nuevamente surjan iniciativas como la propuesta por el diputado Sergio Desfassiux Cabello, con la cual se buscaba abrir la puerta a empresas como Uber.
Estas declaraciones fueron hechas durante una marcha que alrededor de cien taxistas iniciaron hoy rumbo a la Ciudad de México para entrevistarse con instancias federales y entregarles un pliego petitorio.
Actualmente en San Luis Potosí se tienen un total de dos mil 567 concesiones, las últimas otorgadas durante la administración de Marcelo de los Santos, ya que con Fernando Toranzo se mantuvo la política de no otorgar una concesión más. Hay registradas alrededor de de ochenta organizaciones, algunas con un mayor número de integrantes que otras, de acuerdo con datos de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes.
TAXISTAS VIVIDORES: DESFASSIUX
La iniciativa que fue presentada por el presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, Sergio Desfassiux, había sido devuelta a la comisión por el pleno, esperando que perdiera vigencia, pero el legislador perredista ya presentó la renuncia formal y baja de iniciativa por la presión de grupos de taxistas, a los que calificó como una mafia.
"Es un grupo de vividores, una mafia que no quiere que San Luis progrese, el taxismo lo manejan 50 persona, es tiempo de dar mejor servicio, mejores oportunidades, les da miedo enorme a la competencia y la afectada es la ciudadanía" declaró el legislador.
ABIERTOS AL DIÁLOGO: SCT
Por su parte, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes declaró que es respetuosa a cualquier manifestación por parte de taxistas, o trabajadores relacionados con el servicio de transporte.
El el titular de la dependencia, Ramiro Robledo López, indicó que se mantiene un franco diálogo con las diferentes organizaciones, ya que el principal objetivo es proporcionar un servicio de calidad a la ciudadanía, "que es a la que debemos dar prioridad tanto permisionarios, operadores y la propia Secretaría".
Comentó que se está actuando conforme a derecho en el tema de los vehículos que prestan servicio colectivo de manera irregular, y prueba de ello son los operativos realizados en los que se ha logrado sacar de circulación a más de 57 unidades.