QUERÉTARO, Qro.— Únicamente en cuatro de los 18 municipios del estado la totalidad de los servidores públicos ha cumplido en tiempo y forma con su declaración de bienes, la cual se debe presentar durante octubre, de acuerdo a la Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos del Estado de Querétaro.
Landa de Matamoros, Colón, Arroyo Seco y San Juan del Río son las demarcaciones que han cumplido al 100 por ciento con dicha disposición, de acuerdo con un reporte de la Secretaría de la Contraloría estatal.
Muy de cerca les siguen Corregidora, Jalpan, Tequisquiapan, Amealco y San Joaquín, con más del 95 por ciento; y después Querétaro, Pinal de Amoles, Ezequiel Montes y Huimilpan, con más del 90 por ciento.
Peñamiller, Cadereyta, Pedro Escobedo y Tolimán se posicionan en los últimos lugares.
La Ley de Responsabilidades de los Servidores Públicos obliga a los funcionarios a presentar su manifestación de bienes ante la Secretaría de la Contraloría, por escrito o mediante la utilización de medios electrónicos.
La obligación recae desde aquellos en el nivel de jefes de departamento hasta los titulares de las dependencias y el gobernador del Estado, así como quienes manejan, recaudan o administran fondos y recursos estatales, federales o municipales.
"Todos los servidores públicos de elección popular, los de confianza, de los municipios del estado, así como magistrados, jueces, secretarios de acuerdos y actuarios de cualquier categoría o asignación, incluidos aquellos que dentro de los poderes Legislativo y Judicial manejen, recauden o administren fondos o recursos estatales", dicta la ley.
Dicha manifestación debe presentarse dentro de los 60 días naturales siguientes a la toma de posesión; dentro de los 60 días naturales siguientes a la conclusión del cargo; y durante el mes de octubre de cada año.
En caso de no cumplir con estas disposiciones sin causa justificada, se aplicará al servidor público una sanción que va desde 15 días a seis meses del sueldo base.