Generar más y mejores empleos, reducir la población en pobreza, posicionar a León como líder en productividad y detonar el desarrollo económico del municipio, son las principales propuestas del candidato del Partido Acción Nacional a la alcaldía de León, Héctor López Santillana.
Explicó que para lograr estas metas ha definido una estrategia que conlleva el desarrollo de nuevas vocaciones económicas en León, las cuales estarán sustentadas en las fortalezas del sistema educativo y de investigación que se tiene en León.
El abanderado panista dijo que dos de las apuestas para desarrollar nuevas vocaciones económicas en León de alto valor agregado se dan en los sectores automotriz y de ciencias de la vida.
"Vemos con muchas posibilidades la realización y la participación del municipio en el clúster automotriz, muy fuertemente en la proveeduría; una segunda vocación tiene que ver con el clúster de ciencias de la vida, en donde la medicina, la salud, la biomecánica y la nanomedicina tienen un gran potencial", refirió.
Al mismo tiempo –expuso- se fortalecerán las vocaciones económicas de León como el cuero-calzado, la moda, el turismo y clúster agroalimentario.
Además, López Santillana anunció que trabajará para disminuir los niveles de desempleo en el municipio.
"Nuestra propuesta es favorecer la generación en el trienio de 50 mil empleos directos gracias a la atracción de nuevas inversiones, esto nos habla de un 50% superior a lo que se ha venido logrando", declaró.
ESTRATEGIAS PARA EL DESARROLLO
En esta política de diversificar la economía –sostuvo– se requieren las compañías ancla que les abran la posibilidad a proveedores locales para que diversifiquen sus mercados.
"En estos tres años estamos hablando de que al menos el número de compañías ancla que se atraerían a León podría andar entre 20 y 30", previó.
Consideró que la política de atracción de inversiones no es el fin, sino un medio para fortalecer las oportunidades de negocio y de empleo a los leoneses. Al respecto, se comprometió a incrementar el empleo para los jóvenes.
"Nos proponemos implementar fuertemente el sistema de educación dual en León, no solamente para asegurar que los jóvenes antes de concluir sus estudios puedan adquirir la experiencia profesional que requieren las empresas, sino también para que adquieran experiencia internacional y puedan ocupar puestos de nivel directivo en las empresas que estarán llegando al municipio", sostuvo.
Asimismo dijo que para fortalecer la diversificación económica es importante seguir promoviendo los espacios para el alojamiento de las nuevas inversiones y el crecimiento de las vocaciones.
"Nos proponemos sentar las bases para que León pueda contar con cinco parques industriales", planteó.
De acuerdo con el candidato panista, con los parques industriales el potencial de León será muy grande.
"Nos proponemos que León vuelva a ser el principal contribuyente del PIB del estado, que se convierta en el líder de las exportaciones y que recupere el liderazgo estatal en materia de exportaciones para que con todo este mejoremos el nivel de productividad", detalló.
Además, propuso el desarrollo de infraestructura para el crecimiento de las pequeñas y medianas empresas (Pymes) en León y la creación de un laboratorio de innovación y emprendimiento, en donde se articularán los esfuerzos de los parques tecnológicos y de innovación en León, con el sistema de incubadoras, aceleradoras y startups, con el objetivo de generar nuevos negocios.
"León es la capital de generación de conocimiento en el estado por el número de universidades, por los centros de innovación y los laboratorios de investigación. Vamos a utilizar el conocimiento para hacer el diseño de una ciudad inteligente", propuso.
Adicionalmente, prevé el fortalecimiento de toda la infraestructura comercial y de servicios para que León no solo satisfaga las necesidades de consumo de la ciudad, sino que también pueda tener alcance regional.