Durante 2016 la delegación en Querétaro de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) prevé la participación del gremio constructor local en hasta 4 mil millones de pesos correspondientes a la ejecución de obra pública.
Alejandra Vega Reyes, presidente del organismo empresarial, afirmó que la apuesta del gremio es lograr un 20 por ciento de crecimiento en cuanto a la participación de constructores queretanos en el ámbito púbico.
La empresaria dijo que hay confianza en que 2016 será un buen año para el sector de la construcción en el estado, no obstante que en dependencias como la SCT se redujeron los proyectos previstos para este año derivado de los recortes efectuados al gasto público federal.
"Ahorita todo empieza a arrancar; en enero el sector creció aproximadamente 3 por ciento, y creemos que va a ser un buen año. Esperamos que en el caso de la obra pública alcancemos un 20 por ciento de crecimiento."
Vega Reyes refirió que durante enero alrededor del 70 por ciento de los proyectos licitados en los tres niveles de gobierno quedaron en manos de constructores afiliados a la CMIC local.
"Con las noticias que nos da el delegado de la SCT sobre que este año subirá en 11 por ciento el presupuesto para obra pública, a diferencia del 2015, consideramos que son buenas noticias. A nivel estatal son 5 mil 500 millones de pesos, más mil 300 millones en el municipio de Querétaro."
Una de las principales tareas de la actual dirigencia de la CMIC es promover entre los socios las licitaciones en curso, tanto de invitación restringida como las públicas.
En este sentido, la apuesta es presentar las mejores propuestas tanto técnicas como económicas, y tratar de aprovechar el recurso que se va a invertir en este año aunque se trate de municipios pequeños.
"Independientemente que haya municipios que tienen poca inversión en obra pública, por ejemplo en la zona serrana, nos queremos acercar a los 18 municipios para tener participación en todos. Tengo socios que su región principal es Jalpan, y ellos son mucho más competitivos trabajando allá", comentó Vega.
En los primeros tres meses del año los socios de la CMIC han participado en alrededor de 25 licitaciones, entre obra estatal y municipal, esta última principalmente desarrollada en Corregidora, San Juan del Río y el municipio de Querétaro.
Los constructores locales consideran ventajas competitivas frente a otras constructoras temas de capacitación y certificaciones con las que buscan que las obras que se desarrollen en el estado se queden entre los locales.
"Veo un panorama muy afirmativo en este aspecto porque el gobernador está completamente comprometido con los socios de cámara para que la obra que ahorita se empiece a concursar y licitar quede en constructoras locales", estableció Alejandra Vega.