Bajío

Querétaro, el centro de proveeduría del Bajío

En cartera. De acuerdo con la Sedesu, hay en fila cien proyectos de inversión, de los cuales el 70% proviene de la industria automotriz.

QUERÉTARO, Qro.— La inversión anunciada por Toyota para Guanajuato y el desarrollo del proyecto de BMW en el estado de San Luis Potosí perfilan a Querétaro como el centro de proveeduría de estas y otras inversiones a futuro.

De cara al cierre de la primera mitad del año, la Secretaría de Desarrollo Sustentable (Sedesu) de la entidad da cuenta de una cartera de inversión conformada por un centenar de proyectos, de los que alrededor de 70 encuentran relación directa con el ramo automotriz.

Juan Carlos Ituarte Zarza, subsecretario de la Sedesu, informó que de éstos, 60 por ciento corresponde a empresas Tier 1 que buscan proveer directamente a las armadoras. Según datos de la secretaría, cada uno de los proyectos implica inversiones promedio de entre 40 y 60 millones de dólares.



Al estar ya Toyota y BMW en el proceso de localización de sus proveedores, explicó Ituarte, un sinnúmero de empresas Tier 1 han manifestado su interés por arribar a la región.

"Por eso siempre hemos hablado de que no se necesita tener a la armadora; los proveedores de primer nivel implican inversiones muy significativas con empleos de muy alto nivel", comentó el funcionario.

Querétaro seguirá siendo el centro de proveeduría de todas estas inversiones y tendrá un clúster automotriz más sólido, agregó.

Por su parte, los proveedores ya establecidos también están trabajando fuerte para poder conseguir contratos con ambas firmas.

Según estimaciones de la Sedesu, al cierre de este año la industria automotriz mantendrá en Querétaro un ritmo de crecimiento de doble dígito —de entre 12 y 15 por ciento—, impulsada por la capitalización de los proyectos ya instalados, así como por las nuevas inversiones.

Esto significaría, sólo para el sector automotriz, la generación de más de cinco mil nuevos empleos.

También lee: