Bajío

Protestan en Querétaro por el incremento en la tarifa de RedQ

Decenas de personas, pertenecientes a distintas organizaciones sociales, salieron a las calles de la capital queretana este miércoles para manifestar su rechazo al aumento en la tarifa del transporte público colectivo.

QUERÉTARO, Qro.- Decenas de personas, pertenecientes a distintas organizaciones sociales, salieron a las calles de la capital queretana este miércoles para manifestar su rechazo al aumento en la tarifa del transporte público colectivo, al considerar que el costo del pasaje no corresponde con la situación que se vive en el país.

Pablo González, líder de la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto, afirmó que se trata de un golpe a la economía familiar, el cual no tiene justificación alguna.

Agregó que el incremento viola la Ley de Movilidad, ya que no se han visto mejoras en el servicio desde los compromisos que asumió la autoridad en el 2009, año en que se registró otro aumento al transporte público.


"Ya varias familias se están planteando qué hacer, porque no les alcanza. El usuario en general considera que hay un maltrato, y de esto responsabilizamos tanto al gobierno del estado como a las empresas que acaparan en este momento las concesiones."

Al grito de "no más pillaje en el precio del pasaje" y "fuera RedQ", los inconformes, liderados por González, marcharon de la Alameda Hidalgo en dirección a las instalaciones del Instituto Queretano del Transporte (IQT).

El avance de la marcha sobre la Avenida Constituyentes, una de las más transitadas de Querétaro, generó caos vial previo al mediodía; la situación se normalizó alrededor de las 13 horas.

En el IQT, el grupo "clausuró" las oficinas del instituto y demandó una audiencia con el gobierno estatal de Querétaro para discutir el alza en la tarifa.

Tras el arribo del contingente al IQT, se acordó una reunión el próximo lunes entre los manifestantes y el director del instituto, Luis Enrique Moreno Cortés. El martes sucedería lo propio con el secretario de Gobierno de la entidad.

"Hemos entregado un documento dirigido al gobernador del estado para pedirle la garantía de audiencia que no le ha dado a los usuarios. Estaremos viendo cuál es la respuesta", refirió González, quien confió en que nuevamente se ajustará –ahora a la baja- la tarifa. En caso contrario, la Unidad Cívica Felipe Carrillo Puerto continuará con las manifestaciones en la entidad.

También lee: