QUERÉTARO, Qro.— La contratación de créditos y su utilización en proyectos y materiales orientados a optimizar la producción agropecuaria se ha convertido en una tendencia cada vez mayor entre los productores queretanos.
Tanto en cultivos tradicionales en siembras controladas, así como en la producción de carne, se advierte una mayor tecnificación y el desarrollo de proyectos con una visión sustentable.
En el 2015, la bolsa del Fideicomiso de Riesgo Compartido (Firco) de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) registró un incremento de 60 por ciento en comparación con el año pasado.
El gerente estatal del fideicomiso, Claudio Conrado Herrera, destacó un aumento en los recursos destinados a proyectos de bioenergía y sustentabilidad.
En 2014, Firco ejerció en Querétaro un presupuesto por el orden de los 8.3 millones de pesos, cifra que durante el 2015 se incrementó a 14 millones.
"El incremento se da en razón de los diferentes programas que estamos manejando, que son los de bioenergía y sustentabilidad y productividad agroalimentaria, y el número de proyectos que hay en cada una de estas áreas", comentó Conrado.
Para este 2016 el fideicomiso prevé un crecimiento en recursos de cuando menos 20 por ciento, y la prioridad será impulsar los agronegocios que apuestan por proyectos que generan un valor agregado a la producción primaria. Ello estaría en función, no obstante, del número de proyectos que se presenten y de la viabilidad de los mismos.
Conrado Herrera destacó la adquisición, por ejemplo, de equipamiento e infraestructura para proveer sistemas de biodigestión que procesen las excretas en granjas porcinas y lecheras.
Dichas excretas son convertidas en biogás que sirve, a su vez, para la generación de energía eléctrica que reduce los costos de producción.
"Estamos cerrando el 2015 con siete proyectos de este tipo, con recursos por 4.7 millones de pesos. Actualmente estamos apoyando a 18 productores", informó.
Firco tiene actualmente una cartera de proyectos por cerca de 25 millones de pesos, los cuales esperan ser apoyados para el año en curso.