QUERÉTARO, Qro. Luego de que este viernes por la mañana se dio a conocer el alza en la tarifa del transporte público en Querétaro, el gobernador electo, Francisco Domínguez Servién, reiteró la promesa hecha durante su campaña de desaparecer RedQ como sistema de transporte, una vez que inicie su administración.
"En la administración del gobierno del Estado que encabezaré a partir del 1 de octubre es prioridad resolver el problema del transporte público. Reiteramos que es un hecho la desaparición del esquema de RedQ, que más que una solución se convirtió en un problema para todos", dijo en un comunicado.
Aseguró que su gobierno será abierto y creará una estrategia integral que garantice a los queretanos mayor seguridad, más ingresos y mejor movilidad, por lo que las decisiones que se tomen a partir del 1 de octubre estarán sustentadas en diálogos y estudios de expertos.
"Sabemos que la economía de los queretanos no atraviesa por un buen momento, por ello cualquier incremento en bienes o servicios afectan considerablemente su bolsillo. Analizaremos la situación a fin de brindar un servicio de calidad, seguro y eficiente, con el cual los ciudadanos se sientan satisfechos al usarlo".
Para ello, deberá generarse un círculo virtuoso entre usuarios, choferes, concesionarios e instancias de gobierno, bajo la premisa fundamental de mejorar este servicio que reciben más de la mitad de la población en el estado.
"Estaremos trabajando en una estrategia de movilidad integral que contemple un programa de cultura vial, infraestructura básica para la movilidad integral, rutas de movilidad, centros de conexión y obras de infraestructura vial", agregó.
Por su parte, el presidento electo del municipio de Querétaro, Marcos Aguilar Vega, aseguró que con esta alza el gobierno en turno "da la espalda a los habitantes de Querétaro y a la economía de las familias".
"Debería existir un estudio que justifique la decisión. El tema de transporte es únicamente responsabilidad del gobernador en funciones, una vez que se inicien las funciones del nuevo gobierno, se trabajará de la mano y este tema es fundamental."
Respecto a que el incremento se haya dado a conocer por medio de un periódico local, y luego reafirmado por los concesionarios, durante el periodo vacacional de los funcionarios de primer nivel del gobierno estatal, dijo que se trata de un asunto de naturaleza política y nunca de naturaleza pública.
"La ley es muy clara en la forma de publicar esta decisión, la determinación es facultad del gobernador del estado únicamente. No quieren pagar costos políticos, pero sí tomaron la decisión, que lo asuman ante los ciudadanos. Los transportistas no son los culpables, son parte de un liderazgo mal planteado", declaró.