Bajío

Piezas aeronáuticas de Querétaro para China

Snecma México proveerá piezas para el nuevo motor Lead de la Commercial Aircraft Corporation of China (Comac).

Snecma México, una de las cinco plantas que opera Safran en Querétaro, duplicará su capacidad instalada en los siguientes cuatro años.

A partir del segundo semestre de 2016, la filial comenzará a proveer piezas a la Commercial Aircraft Corporation of China (Comac), con la que actualmente se encuentra en etapa de pruebas.

La planta produciría alrededor de mil piezas por año para el nuevo motor Leap de Comac, por lo que se planea la implantación de nuevas máquinas en tanto que el proceso de reclutamiento de personal ya inició.



"Tuvimos la ampliación del edificio hace más de un año. Ampliamos su capacidad en 30 por ciento para recepcionar más máquinas y poder crecer la capacidad de la producción", comentó Jean-Claude Le Lorec, director de Snecma México.

Con seis años de operación en Querétaro, la compañía aprovisiona piezas para la fabricación de un promedio de 20 motores por semana. La planta opera un total de 50 semanas al año, produciendo –en este periodo– piezas para la operación de mil motores.

Le Lorec afirmó que uno de los retos actuales para la compañía es ser capaz de responder a la demanda de los clientes para la nueva generación de motores Leap.

OPERACIÓN

A la fecha Snecma México cuenta con 410 empleados, de los que el 50 por ciento son mujeres. La edad promedio del personal es de 27 años, y se prevé, de acuerdo con el plan de negocios, que la plantilla se eleve a 600 puestos de trabajo.

La totalidad de sus empleados, provenientes en su mayoría de comunidades cercanas al Parque Aeroespacial de Querétaro, han sido formados por la propia compañía en colaboración con la Universidad Aeronáutica en Querétaro (Unaq).

En la UNAQ los trabajadores pasan por un proceso de formación teórica y posterior a ello continúan su formación práctica bajo un tutorado con operadores ya habilitados.

La planta cuenta con tres líneas de producción; en una se fabrican piezas rotativas de acero y titanio para los motores CFM56-7B y SAM-15; en una segunda se realizan procesos especiales para piezas de motor, y en la tercera se ensamblan partes de motor que a su vez se exportan a Estados Unidos.

Sus socios comerciales actuales son Boeing y Airbus, aunque también fabrican piezas para el Sukhoi Superjet 100.

También lee: