Bajío

Municipio potosino se quedará sin agua en 2 años: CEA

Advierte la Comisión Estatal del Agua un panorama catastrófico para Santa María del Río y otros municipios cercanos

SAN LUIS POTOSÍ, SLP.-La falta de precipitaciones pluviales y la sobreexplotación del manto acuífero ha colocado al municipio de Santa María del Río al borde de la crisis, ya que no hay agua suficiente y se estima que en un año o dos se acabe totalmente y tenga que traerse de otros lugares.

Así lo señaló el titular de la Comisión Estatal del Agua (CEA) , Jesús Medina Salazar, quien advirtió un panorama catastrófico, no sólo para este municipio, sino para otros que se abastecen del mismo manto acuífero, como es Tierra Nueva e incluso Villa de Reyes.

"El problema es que ese manto acuífero de la zona de Santa María es más pequeño que el del Valle de San Luis, actualmente resiente una sobreexplotación de 4 a 1, es decir, se extrae más agua que la que se recarga, lo que lo ha colocado en crisis y en uno o dos años se podría secar en su totalidad", declaró el funcionario.

Indicó que ante la crítica situación ya se están tomando medidas oportunas, una de ellas llevar agua de la presa El Realito, que actualmente abastece a la zona metropolitana de la capital, a los municipios afectados por la escasez de agua.

"Ya se considera aplicar una inversión de 6.5 millones de pesos, para colocar una línea a la infraestructura del acueducto de la presa El Realito, y conducir desde ahí un abasto de 20 litros por segundo para el municipio de Santa María Del Río. En el caso de Tierranueva, está ubicada una caja de registro de presa El Realito, desde la que podemos obtener una línea de conducción, mediante una inversión de 750 mil pesos", dijo Medina Salazar.

Advirtió que la situación provocada por la sequía, las altas temperaturas y la falta de lluvias es crítica para al menos 20 municipios del estado de San Luis Potosí.

También lee: